.jpg)
El Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas anticipó que tiene en carpeta para este año un plan de campaña para ensayar el despliegue de tropas militares en la zona de Vaca Muerta y evaluar qué capacidad de disuasión o eventual defensa tienen para los yacimientos.
Así lo explicó la semana pasada el jefe Juan Martín Pelo , durante la apertura de un ciclo de debates para elaborar el Libro Blanco de la Defensa Argentina 2023. Allí planteó que las fronteras “clásicas” adoptadas por la estrategia militar, basadas en la geografía y los límites entre naciones, deben cambiar a un “concepto ampliado” que sume infraestructura y cadenas de suministro , desde el concepto de la conectografía.
“Una central nuclear o hidroeléctrica, que es la vía por la que ingresa la energía a nuestro país, es una frontera. Un yacimiento de litio o Vaca Muerta, ¿no es una frontera a través de la cual ingresan al país las divisas que necesita para desarrollarse?”, sostuvo.
La formación no convencional está en la agenda de la defensa y seguridad nacional desde hace tiempo y, de hecho, ya hubo un antecedente de intervención de fuerzas federales que generó malestar en el gobierno de la provincia, que es la dueño del recurso. Paleo anticipó en su discurso que disponen de “ocho planes de campaña desarrollados de los cuales, este año, vamos a poner en práctica tres” .
Sostuvo que “todos van a ser pasados por el tamiz del gabinete”, pero especificó: “vamos a poner en práctica nuestra capacidad de desplazar medios militares para disuadir y, en el caso de ser necesario, defender nuestros objetivos de valor estratégico”. Esto se hará “en la zona del Comahue donde se encuentra Vaca Muerta, en Bahía Blanca y todo el complejo nodal de comunicaciones y en el Atlántico”. (...)
Fuente: Diario Río Negro
1086 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas