CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Planta de GNL de Excelerate Energy con TGS en Argentina estar铆a listo en 2025

30/11/2022 | HIDROCARBUROS | Noticias Destacadas | 602 lecturas | 40 Votos



Busca aprovechar los vastos recursos de la formaci贸n Vaca Muerta




El proyecto de construcci贸n de una planta de licuefacci贸n de gas de Excelerate Energy en Argentina, que busca aprovechar los vastos recursos de la formaci贸n Vaca Muerta, podr铆a estar terminado para el 2025, dijo su gerente general en el pa铆s y vicepresidenta para la regi贸n, Gabriela Aguilar. Esta planta, que se proyecta junto a Transportadora de Gas del Sur (TGS), ser铆a la primera de Excelerate, una empresa estadounidense que brinda servicios de almacenamiento y regasificaci贸n de gas natural licuado en el mundo. La planta, donde se realizar谩 la conversi贸n de gas natural a gas natural licuado (GNL), busca aprovechar la mayor producci贸n que se espera obtener de la formaci贸n Vaca Muerta, la segunda reserva de shale gas del planeta ubicada en la sure帽a provincia de Neuqu茅n. "Creemos que Argentina tiene un alto potencial. Lo pensamos como un proyecto no de licuefacci贸n puro, sino como un proyecto de beneficio para los productores, para que puedan tener una venta de gas estable en todo el a帽o", explic贸 la ejecutiva durante una visita al barco regasificador Expedient, en Escobar, a 55 kil贸metros de la ciudad de Buenos Aires. 

Si bien el proyecto original constaba de un solo m贸dulo con capacidad para 4 millones de metros c煤bicos por d铆a, se est谩 evaluando que en un comienzo sea un m贸dulo y medio o dos, es decir una capacidad de entre 6 y 8 millones de metros c煤bicos por d铆a, detall贸 Aguilar. La demora en conseguir equipos podr铆a estirar los plazos para la construcci贸n de la planta a 30 meses desde que se decida la inversi贸n, dijo la ejecutiva. Marcelo Mindlin, presidente de Pampa Energ铆a, empresa co-controlante de TGS, dijo a Reuters a principios de mes que se espera tomar una decisi贸n definitiva para el primer trimestre de 2023. Argentina busca incrementar su producci贸n de hidrocarburos para poder revertir su importante d茅ficit energ茅tico, de unos 5.000 millones de d贸lares este a帽o, e incrementar sus exportaciones al mundo para fortalecer sus alica铆das reservas del banco central. Durante el invierno, el pa铆s consume unos 190 millones de metros c煤bicos por d铆a, por encima de la producci贸n local, que est谩 limitada por la saturaci贸n de la capacidad de transporte y debe ser complementada con importaci贸n. El consumo dom茅stico cae a unos 130 millones durante el verano.

El Gobierno est谩 construyendo un nuevo gasoducto troncal desde Vaca Muerta hacia Buenos Aires en una primera etapa, para que los productores puedan incrementar su producci贸n, que resultar谩 en menores importaciones y en un incremento en sus exportaciones. Adem谩s, el Gobierno quiere fomentar con un proyecto de ley las millonarias inversiones que se necesitan para la construcci贸n de plantas de GNL para poder exportar gas al mundo, en momentos en que la demanda global aumenta por la guerra en Ucrania. Las importaciones de GNL llevaron al pa铆s a firmar un contrato a largo plazo con Excelerate para el barco Expedient, de unos 300 metros de largo y con una capacidad de 150.000 metros c煤bicos de GNL, que junto a un segundo barco, que ya zarp贸, eran los responsables de transformar a gas el GNL importado.

Fuente: La Naci贸n

603 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas