CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


El Gobierno ultima los detalles de la ley de gas licuado

13/04/2023 | GNL | Noticias Destacadas | 953 lecturas | 128 Votos



El ministro de Econom铆a, Sergio Massa, supervis贸 con autoridades de YPF el proyecto para regular el sector. Adem谩s hablaron de las exportaciones de petr贸leo y los pr贸ximos aumentos de combustibles




El ministro de Econom铆a, Sergio Massa, se reuni贸 el martes con las autoridades de YPF para avanzar en la reactivaci贸n del Oleoducto Trasandino (Otasa) y el proyecto de ley de producci贸n y exportaci贸n de Gas Natural Licuado (GNL), ambos gracias a Vaca Muerta.

La vuelta de las exportaciones de petr贸leo crudo por ca帽os hacia Chile est谩 a pocas semanas de convertirse en realidad, dada la infraestructura existente, mientras que las ventas masivas de gas por al exterior son solo un sue帽o del que la Argentina quiere despertar para que sean posibles.

Estabilidad fiscal y regulatoria, bajos derechos de exportaci贸n (retenciones), contratos en modalidad firme (no interrumpibles) y acceso libre a una porci贸n significativa de los d贸lares generados -cerca del 50%, que se utilizar谩n para pagar deuda y girar dividendos al exterior- son algunas de las condiciones imprescindibles que piden los empresarios locales e internacionales para apostar al negocio del gas licuado en la Argentina.

El GNL demandar谩 inversiones de no menos de 5000 millones de d贸lares. El env铆o del proyecto al Congreso es esperado por el sector privado para los pr贸ximos d铆as, aunque algunas fuentes se帽alan que todav铆a est谩 鈥渇r铆o鈥. En principio, tanto las leyes para la producci贸n y exportaci贸n de GNL como la de hidr贸geno iba a tratarse en sesiones extraordinarias, pero a煤n no se presentaron.
YPF y Petronas (Malasia) tienen en estudio lo que ser铆a el proyecto de gas licuado m谩s importante. Entre ambas esperan a principios de 2024 tomar una decisi贸n final sobre una inversi贸n de al menos u$s 10.000 millones.

Ese dinero ir谩 para producir el gas natural, transportarlo con un gasoducto dedicado, construir la planta de licuefacci贸n (que transforma el combustible a estado l铆quido para comprimir el volumen) y llenar unos 460 barcos al a帽o -unos 100 millones de m3 diarios, el 70% de la producci贸n nacional de gas actualmente-, que generar铆an exportaciones por u$s 20.000 millones anuales.
Para que la Argentina pueda ser potencia en gas licuado y sustituir el rol de Rusia como proveedor a Europa, debe producir el gas a menos de 2 d贸lares por mill贸n de BTU, dicen especialistas en el sector.

Fuente: El Cronista

954 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas