CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Oldelval cumple 30 a帽os de concesi贸n

13/04/2023 | HIDROCARBUROS | Noticias Destacadas | 1028 lecturas | 107 Votos



La empresa Oleoducto del Valle (Oldelval), responsable del transporte del 85% del crudo de la Cuenca Neuquina, cumple hoy 30 a帽os de concesi贸n con sus ductos saturados por el fuerte incremento de producci贸n de los 煤ltimos dos a帽os de la formaci贸n de Vaca Muerta, una situaci贸n no registrada desde su conformaci贸n como operadora en manos de las empresas productoras privadas.




Oldelval es el sistema integral de oleoductos, de unos 900 kil贸metros de extensi贸n, que atraviesa las provincias de Neuqu茅n, R铆o Negro, La Pampa y Buenos Aires, y que opera bajo la concesi贸n otorgada por el Estado Nacional como servicio de car谩cter p煤blico y bajo el sistema de Open Access. 

Se trata de un monopolio natural con tarifa regulada, calculada en base a un plan de inversiones y gastos comprometidos versus un caudal proyectado, y que hoy transporta el 85% del crudo de la Cuenca Neuquina y el 100% del shale oil que produce Vaca Muerta. El sistema de transporte en s铆 inici贸 sus operaciones en 1961 como parte de Yacimientos Petrol铆feros Fiscales. Luego, en la d茅cada del 90 YPF y Gas del Estado vendieron las acciones del 70% del capital a productores de la Cuenca Neuquina. Bajo este esquema, el 12 de abril de 1993 se efectiviz贸 la toma de posesi贸n de bienes y comenz贸 la actividad operativa bajo el nuevo formato por un plazo de 35 a帽os recientemente prorrogado por otros 10. 

En ocasi贸n de cumplirse 30 a帽os de la concesi贸n, el presidente del Oldelval, Ricardo Hosel, dijo que "la empresa fue acompa帽ando los crecimientos y tambi茅n los momentos malos de la cuenca: Desde el pico registrado en 1998 con 270.000 barriles d铆a, hasta la actual saturaci贸n de la capacidad". "El sistema siempre tuvo una capacidad ociosa, en los 煤ltimos dos a帽os Vaca Muerta empez贸 r谩pidamente a crecer y a llenar la capacidad instalada", repas贸 Hosel al recordar que esa demanda de las operadoras llev贸 a implementar el plan de ampliaci贸n que se conoci贸 como proyecto Vivaldi. 

Esas obras inauguradas hace un a帽o permitieron un incremento de capacidad del 30% hasta los actuales 350.000 barriles diarios, disponibilidad que fue cubierta en pocas semanas y hoy deriv贸 en el denominado Proyecto Duplicar, actualmente en ejecuci贸n. "En este 30 aniversario vivimos hoy un cambio de paradigma: de estar mirando c贸mo el ducto pas贸 de tener una capacidad ociosa importante a tener que invertir en ampliaciones para darle m谩s capacidad a los productores que nos lo demandan", rese帽贸 el directivo.

Fuente: Grupo La Provincia

1029 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas