CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Gasoductos: suman nuevos créditos y en 2024 volvería el superávit energético

14/04/2023 | GASODUCTO | Noticias Destacadas | 1659 lecturas | 123 Votos



Economía se ilusiona con terminar las dos etapas del gasoducto Néstor Kirchner y lograr un ahorro de más de u$s7.000 millones por sustituir importaciones. Argentina no tiene superávit en la balanza energética desde 2010.




El Gobierno se ilusiona con alcanzar un hito en 2024 , pese a no saber si seguirán al mando desde la Casa Rosada luego de las elecciones. El Ministerio de Economía, que encabeza Sergio Massa, proyecta terminar la primera etapa del gasoducto Néstor Kirchner (NK) en junio, y comenzar la segunda etapa y obras de ampliaciones en otros tres gasoductos. 

El ahorro por sustituir importaciones de energía superaría los u$s4.200 millones y Argentina podría volver a tener superávit en la balanza energética después de 14 años. 

Para lograrlo, se necesitarán cumplir una serie de pasos. Por un lado, la finalización de la primera etapa del gasoducto NK. Agustín Gerez, presidente de la empresa estatal Energía Argentina (ex Enarsa) informó que el 20 de junio estará operativo el tramo de 573 kilómetros que va desde Tratayén a Saliquelló . 

En un webinar del Mercado Electrónico del Gas (Megsa) detalló que sumará 11 millones de metros cúbicos (MMm3) de capacidad, y luego con las dos plantas compresoras (una estará en julio y la otra en agosto) se agregarán otros 10 MMm3.

Fuente: Ámbito Financiero

1660 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas