
El gasoducto de la regi贸n Sur ya es una realidad . Hoy fue habilitado por la gobernadora Arabela Carreras en Maquinchao, mientras que el vicegobernador Alejandro Palmieri presidi贸 sendos actos en Ramos Mex铆a, Sierra Colorada y Los Menucos. La obra, que demand贸 m谩s de tres a帽os de trabajo y una inversi贸n de 2.400 millones de pesos beneficia a unos 17.000 rionegrinos que residen en distintos pueblos ubicados a la vera de la ruta Nacional N掳 23.
La mandataria provincial destac贸 que se trat贸 de un d铆a hist贸rico ya que la inauguraci贸n de la obra coincidi贸 con el sexag茅simo octavo aniversario de la Provincializaci贸n de R铆o Negro. Carreras resalt贸 la importancia del Plan Castello que permite la conclusi贸n de distintas obras, porque 鈥渘o se trataba de lo inmediato, se trataba de transformar la vida de las y los rionegrinos鈥, agreg贸 que 鈥渆sta obra es una mejora en la calidad para 17.000 habitantes de esta regi贸n鈥 y remarc贸 que 鈥 es el futuro de los j贸venes y del desarrollo productivo de la regi贸n鈥.
La gobernadora asegur贸 que esta obra es 鈥渓a inversi贸n p煤blica por habitante, m谩s grande de la historia de la provincia鈥 y explic贸 que ahora comienza el proceso de reconversi贸n al nuevo sistema, tarea que avanzar谩 luego del invierno. 鈥淒ecidimos esperar un poquito y hacer las conexiones domiciliarias en septiembre, porque hay que cortar el gas para hacer el traspaso鈥, detall贸.
Cu谩ntos kil贸metros tiene el gasoducto de la Regi贸n Sur La obra se realiz贸 en cuatro tramos, se colocaron ca帽os en los 365 kil贸metros de recorrido y fue necesaria la construcci贸n de cuatro plantas reguladoras. El proceso de reconversi贸n implica quitar de la red existente el viejo gas licuado e introducir el gas natural nuev o, adem谩s de la reconversi贸n de artefactos. Esas tareas estar谩n a cargo de la empresa Camuzzi e n las localidades de Aguada Cecilio, Ramos Mex铆a, Sierra Colorada, Los Menucos y Maquinchao.
Fuente: Diario R铆o Negro
682 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas