
"Hoy damos un paso más en nuestro propósito de nutrir a la tierra argentina de forma sostenible", afirmó durante el evento Marcos Sabelli, CEO de Profertil.
Profertil es propiedad de YPF y del grupo canadiense Nutrien en partes iguales. En 2022, en su planta de producción ubicada en la localidad de Ingeniero White alcanzó un récord de 1,4 millones de toneladas de urea, y el 70 por ciento de la energÃa eléctrica necesaria provino de fuentes renovables.
Ahora se llegará al cien.
El convenio firmado tiene una duración de 10 años y se suma al firmado en 2018, que ya abastecÃa el 60% del requerimiento eléctrico de la empresa.
El nuevo convenio aporta 95 GWh/año, el equivalente al consumo de 23.730 hogares. "La disminución en emisiones de CO2 está estimada en 26.000 toneladas al año que, sumadas a las 50.500 reducidas por el contrato anterior, lleva a 0 las emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 2, es decir, aquellas vinculadas con la provisión de energÃa eléctrica", explicaron desde la empresa.
"La mitad del trigo y el maÃz producidos en Argentina se fertilizarán con urea hecha con energÃa renovable. Es un paso muy grande en sostenibilidad", dijo Sabelli.
Al describir la misión de fondo de la compañÃa, el directivo sintetizó: "Convertimos energÃa de gas natural en alimentos a través de los fertilizantes".
Y en la misma lÃnea, el CEO de YPF Luz MartÃn Mandarano afirmó: "Estamos convirtiendo vientos en alimentos". (...)
Fuente: ClarÃn
669 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas