CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


El exsecretario de Energía vuelve al ruedo: será director del Estado en YPF

21/02/2025 | FUNCIONARIOS | Noticias Destacadas | 228 lecturas | 0 Votos



Eduardo Rodríguez Chirillo manejó el sector hasta octubre, cuando renunció. Ahora vuelve con un puesto en la petrolera. El sector sigue destacándose en el superávit comercial




Eduardo Rodríguez Chirillo fue secretario de Energía hasta octubre del año pasado. En esa poltrona, avanzó con la quita de subsidios, aumentos de tarifas y alentó la actividad en Vaca Muerta. Su salida -en voz baja, sin hacer declaraciones- parece haberlo ayudado con una retribución reciente: una silla en la mayor empresa del país.

El ministro de Economía, Luis Caputo, decidió controlar el sector energético con alguien de su confianza. En septiembre del año pasado, nombró a Daniel González, exCEO de YPF, como secretario de Coordinación de Energía y Minería. Tras algunas diferencias de criterio, Chirillo quedó afuera del esquema de poder. Su renuncia no generó controversias. El funcionario se llamó a silencio, y desde el Poder Ejecutivo tampoco se dijo una palabra.

Chirillo se sentará próximamente en el consejo directivo más importante del país. Será uno de los 11 directores de YPF, la mayor empresa del país. La petrolera está en un momento clave: negocia con socios comerciales para sumar negocios por u$s 9000 millones en los próximos años.

El Estado es el accionista mayoritario de YPF. Allí posee un director clase A (que es el jefe de Gabinete Guillermo Francos) y cinco directores clase D. Allí están Carlos Bastos -artífice del plan energético de los 90, con muchas similitudes al actual- José Rolandi -que estaría perdiendo poder en la Casa Rosada- y Chirillo.

"Posee mandato hasta la elección de nuevos directores por la asamblea de accionistas, en reemplazo del Sr. Mario Eduardo Vázquez, cuyo fallecimiento fuera informado oportunamente", detallo YPF en un comunicado a la Comisión Nacional de Valores (CNV). Vázquez venía del mundo financiero.
(...)

Fuente: El Cronista

229 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas