CRUDO: WTI 71,57 - BRENT 75,18   |   DIVISAS: DOLAR 1.078,00 - EURO: 1.125,00 - REAL: 19.780,00   |   MINERALES: ORO 2.883,35 - PLATA: 31,73 - COBRE: 424,65


Audiencia pública para definir el precio del gas de aquí a 5 años

07/02/2025 | GAS | Noticias Destacadas | 570 lecturas | 41 Votos



Hoy a la 9 arranca la audiencia pública de gas. Participan empresas transportistas y distribuidoras de gas. Esta audiencia es para empezar a definir la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).




El proceso, que se desarrolla desde mediados del año pasado, culminará en un nuevo aumento de las tarifas y la determinación de ajustes periódicos, que serían mensuales, a cambio del establecimiento de obligaciones como inversiones y mejoras en la calidad de los servicios públicos.

La audiencia la abrirá a las 9 el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas).

Tras la apertura harán sus presentaciones Transportadora de Gas del Norte (TGN), Transportadora de Gas del Sur (TGS), Litoral Gas, Naturgy NOA, Naturgy BAN, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Metrogas, Gas NEA y Redengas.

Posteriormente expondrán la Asociación de Distribuidoras de Gas (Adigas), subdistribuidores, la Unión Industrial Argentina (UIA) defensores del pueblo, de consumidores, de los niños, amas de casa, diputados, intendentes, concejales y particulares interesados.

El acto se transmitirá por streaming y busca validar normativamente el proceso, aunque no es vinculante.

Las distribuidoras presentarán propuestas de inversiones que suman en total 1.000 millones de dólares en los próximos 5 años, y una duplicación de los montos en términos reales respecto a 2024.

Las empresas del sector quieren incrementos de sus ingresos en el orden del 45% al 57%, lo que tendría un impacto conjunto en las boletas del 20% al 25%, que el Gobierno ya anticipó que no habilitará.

Más allá de la suba que autorizará Economía, las empresas quieren normalizar el funcionamiento del sector y que se cumplan los contratos de concesión para recuperar el acceso al crédito, lo que mejorará la capacidad de financiamiento y hará crecer su valor como compañías.

Fuente: Clarín

571 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas