
La SecretarÃa de EnergÃa de la Nación dispuso un aumento de 2% de los biocombustibles que se mezclan con la nafta y el gasoil que cargan los usuarios. AsÃ, los precios en surtidores podrÃan experimentar alguna oscilación recién a partir de marzo.
A través de las resoluciones 29/2025 y 30/2025 publicadas este miércoles en el BoletÃn Oficial, el Ministerio de EconomÃa elevó a $717,880 por litro el precio mÃnimo de adquisición del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar destinado a su mezcla obligatoria con nafta.
Aumentaron 2% los biocombustibles
En el caso del compuesto elaborada a base de maÃz , que también forma parte de los componentes del fluido que cargan automovilistas, transportistas y motociclistas entre otros, el valor ascendió a $657,962 por litro . Además, se estableció que el plazo de pago del bioetanol no podrá exceder en ningún caso los 30 dÃas corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.
Por otra parte, el precio por tonelada del biodiesel aumentó a $1.107.605 . Este componente se amalgama por ley con el gasoil. En cuanto a los plazos de pago, se determinó que no podrán superar bajo ninguna justificación los 7 dÃas corridos desde la fecha de facturación.
Mediante la Resolución 373/23, la SecretarÃa de EnergÃa se arrogó la posibilidad de efectuar modificaciones en los casos en que "se detecten desfasajes entre los valores resultantes de su implementación y los costos reales de elaboración de los productos, o bien cuando dichos precios puedan generar distorsiones en los precios del combustible fósil en el pico del surtidor, esto último lo cual resulta necesario atender en el contexto actual tanto para el caso del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar como el de maÃz, fijando excepcionalmente precios que se ajusten a dicha necesidad".
Las variaciones de los valores de los biocombustibles impactan de lleno en el costo de producir nafta y gasoil . La ley 27.640 fijó que la nafta deberá contener un porcentaje obligatorio de bioetanol de 12% en volumen, medido sobre la cantidad total del producto final. De ese porcentaje, una mitad (6%) corresponde al alcohol producido a base de caña de azúcar y la otra (6%) a base de maÃz.(...)
Fuente: Perfil
530 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas