CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Atando la vaca muerta

02/01/2013 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 3329 lecturas | 494 Votos



Neuqu茅n espera en 2013 inversiones en el sector hidrocarbur铆fero por alrededor de 4.700 millones de d贸lares. El boom del shale impactar谩 fuerte en recursos a partir del segundo semestre.




De cumplirse todos los pron贸sticos que se vaticinan, el a帽o que viene ser谩 de inflexi贸n para Neuqu茅n. El c贸ctel que conformaron la estatizaci贸n de YPF y la confirmaci贸n de Neuqu茅n como la nueva meca del shale motivar谩n inversiones por casi 5.000 mil millones de d贸lares en exploraci贸n y extracci贸n de hidrocarburos. Los anuncios de ingresos de capitales se multiplicaron en los 煤ltimos d铆as, luego de que el gobierno nacional autorizara un aumento en el precio del gas en boca de pozo a 7,5 d贸lares el mill贸n de BTU para futuras explotaciones, aunque a煤n no est谩 muy claro c贸mo se implementar谩. Se especula que ese gas se vender谩 a Cammesa a su actual valor y que la diferencia ser谩 compensada por el Gobierno, algo que terminar谩 siendo beneficioso, ya que aun as铆 es m谩s barato que el que se importa a trav茅s de barcos.

N脷MEROS

Lo que s铆 est谩 claro es que hay empresas que ya anunciaron el dinero que volcar谩n. El acuerdo m谩s reciente es el que la petrolera bajo control estatal firm贸 con la estadounidense Chevron para explotar la capa geol贸gica Vaca Muerta en inmediaciones de A帽elo. Se invertir谩n all铆 alrededor de 1.000 millones de d贸lares. Al cierre de esta edici贸n, el Grupo Bridas estaba a punto de anunciar un acuerdo con la petrolera estatal por otros 1.500 millones de d贸lares. El plan del CEO de YPF, Miguel Galuccio, tiene a Neuqu茅n en un lugar clave. 

A su vez, Shell, Total, Apache y la propia Chevron prev茅n sumar unos 436 millones de d贸lares. Son varias las firmas privadas que redoblar谩n sus gastos en busca de hidrocarburos en el shale de Vaca Muerta. Es que la explotaci贸n no convencional dej贸 de ser una idea para convertirse en un hecho concreto. El a帽o pasado se realizaron en la provincia unos 88 pozos que utilizan estas nuevas tecnolog铆as, algunos de exploraci贸n y otros que ya est谩n produciendo. El a帽o que viene se duplicar谩n.

REGAL脥AS SE HAR脕N ESPERAR

鈥淓speramos un incremento en las inversiones. El panorama parece ser auspicioso鈥, se帽al贸 el director de Hidrocarburos de Neuqu茅n, Alex Valdez. El funcionario explic贸 que el mayor movimiento vendr谩 de la mano de los yacimientos no convencionales. De todas formas, dijo que el impacto ser谩 paulatino, sobre todo en cuanto a regal铆as. 鈥淓n el segundo semestre de 2013 o a principio de 2014 tendremos una medida鈥, indic贸. "Lo importante es empezar", grafic贸. Consultado sobre la situaci贸n macroecon贸mica del pa铆s, Valdez se帽al贸 que se presentan algunos escollos para las inversiones pero que 茅stos ser谩n salvables. 鈥淎 medida que se necesite, la energ铆a va a estar ac谩鈥, enfatiz贸.

G&P: EL A脩O DEL DESPEGUE

La estatal neuquina Gas y Petr贸leo de Neuqu茅n ya asoma su cabeza y comienza a ubicarse como un actor clave en el mercado petrolero local. El 2013 ser谩, a todas luces, su a帽o clave, ya que saldr谩 a los mercados a trav茅s de la emisi贸n de acciones y conseguir谩 fondos para hacer despegar sus actividades. La Legislatura ya aprob贸 la ley que la convierte en una Sociedad An贸nima, requisito para cotizar en el mercado. La Bolsa de Comercio de Buenos Aires, en tanto, acept贸 a la firma, que intentar谩 el a帽o que viene ingresar tambi茅n en mercados internacionales.

A cuatro a帽os de su creaci贸n, la compa帽铆a ya cuenta con descubrimientos propios, un yacimiento con reservas probadas en v铆as de desarrollo, asociaciones con las petroleras m谩s importantes que operan en el pa铆s y 谩reas con potencial en formaciones no convencionales. En Aguada del Cha帽ar, la firma estatal cuenta con dos pozos productivos de gas y petr贸leo convencional junto con la estatal nacional Enarsa. A principios de a帽o, la consultora Gaffney, Cline & Asociados certific贸 reservas probadas de petr贸leo por 210 mil m3 y 410 millones de m3 de gas, vol煤menes recuperables comercialmente, lo cual le permiti贸 a la compa帽铆a iniciar el camino hacia el debut en la bolsa.

A LA ESPERA DE REGAL脥AS

En busca de fondos, el Gobierno ajust贸 varios impuestos. Es que el ritmo de ingresos no fue el esperado en 2012, sobre todo los provenientes de Naci贸n. Sin embargo, son las regal铆as las 煤nicas que tendr谩n el poder de torcer el complejo escenario presupuestario de Neuqu茅n. Desde el Ejecutivo esperan que a partir de 2013 comience a sentirse el impacto de las mayores inversiones. Por ahora, los ingresos por este concepto se amesetaron. Como una perla para la estad铆stica: por primera vez en la historia, el a帽o entrante, los recursos propios superar谩n a las regal铆as.

YPF, LA PARTE NEUQUINA Y LAS RENEGOCIACIONES

La estatizaci贸n de YPF se convirti贸 en la noticia m谩s importante del a帽o. Quiz谩s tambi茅n lo haya sido para Neuqu茅n, que tendr谩, cuando se haga efectivo el traspaso, el 10,22% de las acciones. Pero ese no es su 煤nico capital. La provincia tambi茅n posee las 谩reas m谩s importantes concesionadas a la empresa, muchas de las cuales vencer谩n en los pr贸ximos a帽os. Seg煤n adelant贸 el gobernador Jorge Sapag, la idea es comenzar a negociar en 2013 una eventual extensi贸n de los contratos, para poder garantizar los tiempos necesarios para la inversi贸n en no convencionales.

Seg煤n como se d茅 ese di谩logo, Neuqu茅n podr铆a salir favorecida con mejores condiciones. El tema seguramente se instalar谩 en la agenda pol铆tica del a帽o entrante. Por otro lado, est谩n las concesiones a las empresas privadas. En este caso, se dejar谩n vencer para que queden en manos de la estatal provincial G&P. Quienes deseen invertir deber谩n asociarse a la firma, algo que tambi茅n podr铆a redundar en mayores beneficios para la provincia.

M脕S DEMANDA LABORAL

S贸lo si se cumple el plan para los pr贸ximos cinco a帽os que YPF tiene en Neuqu茅n, se crear谩n 10 mil puestos de trabajo nuevos. Pero no todo es promesa. La regi贸n ya comienza a palpitar lo que se viene en 2013 y son varias las empresas que comenzaron a tantear el mercado para sumar personal. Seg煤n public贸 este medio d铆as atr谩s, la consultora Manpower relev贸 para el primer trimestre de 2013 una expectativa neta de empleo de 33% entre 800 empresas. Se trata del dato m谩s optimista desde el segundo trimestre de 2008.

Adem谩s, esta medici贸n (que releva la diferencia entre el nuevo personal que se toma y el que se despide) se ubica 10 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior y 21 puntos arriba  del primer trimestre de 2012. Una mirada similar tuvo la consultora Adecco, que tambi茅n destac贸 un despegue el a帽o que viene, siempre haciendo foco en el sector hidrocabur铆fero. Desde el gremio tambi茅n esperan el mayor impacto, y ya buscan capacitar a los obreros en las nuevas tecnolog铆as que requieren los yacimientos no convencionales. De hecho, los trabajadores calificados son los m谩s buscados por las empresas.

Fuente: Diario La Ma帽ana Neuqu茅n

3330 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas