
El contrato del WTI con entrega en marzo concluy贸 el viernes en 97.77 d贸lares por barril, acumulando un rendimiento semanal de 2 por ciento. 脡sta fue la octava semana de ganancias para el WTI, su rally m谩s prolongado desde agosto del 2004. En el mercado de materiales de Londres, el Brent cerr贸 la semana vendi茅ndose en 116.76 d贸lares por barril, lo que signific贸 una avance semanal de 3%, su tercera semana consecutiva al alza y su mayor ganancia para un periodo similar en dos meses. Mientras que el crudo estadounidense ha visto algunos altibajos, al ritmo del flujo de la informaci贸n econ贸mica, en Europa, el Brent no s贸lo responde a las expectativas econ贸micas, sino tambi茅n a factores geopol铆ticos y a la capacidad de algunos oleoductos.
Todo lo anterior ha provocado que la brecha entre el precio de ambos crudos comience a incrementarse nuevamente, coincidieron especialistas. Al cierre de la semana pasada, el diferencial entre el precio del WTI y el Brent ascendi贸 a 18.99 d贸lares, su nivel m谩s alto en lo que va del a帽o, aunque el nivel a煤n es inferior a los 25 d贸lares que alcanz贸 en el 2012.
Un atentando en la Embajada de Estados Unidos en Turqu铆a y un cuello de botella afectando al ducto de Seaway -que conecta al centro de distribuci贸n de crudo en Cushin con Texas, y esperando que vuelva a operar a su capacidad total hasta el segundo semestre del a帽o- son factores que est谩n 鈥渄ando un premio al contrato del Brent, pero lo m谩s importante, est谩n causando que el diferencia Brent/WTI se ampl铆e m谩s鈥, dijo al Wall Street Journal, Tariq Zahir, socio de Tyche Capital Advisors.
Dawn Bennett, estratega de The Bennett Group Funds, explic贸 que en el pasado el 鈥淏rent y el WTI operaron a la par en tanto las condiciones en Estados Unidos y Canad谩 (reflejadas en el precio del WTI) guiaron la demanda global de crudo y el precio del Brent鈥. No obstante, 鈥渄esde el 2010, el WTI ha operado con un descuento respecto del Brent, reflejando el hecho de que Estados Unidos ha dejado de ser la gu铆a para la demanda de crudo鈥.
Hacia adelante, analistas de Capital Economics espera que el diferencial comience a descender, m谩s por una d茅bil perspectiva sobre el Brent que sobre el WTI. Para el primer trimestre del a帽o, esperan que el Brent cotice en 115 d贸lares por barril y el WTI en 98 d贸lares, mientras que al cabo del 煤ltimo trimestre, esperan que la relaci贸n sea de 95 a 85 d贸lares por barril, acotando el diferencial a s贸lo 10 d贸lares.
Fuente: El Economista
3394 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas