
El empresario anticip贸 la noticia ayer ante periodistas, despu茅s de su presentaci贸n en el Foro de la Industria de los Hidrocarburos (FIH), en el marco de la exposici贸n Argentina Oil & Gas (AOG) 2013 que se lleva a cabo en La Rural. 鈥淰a a concretarse antes de diciembre鈥 asegur贸 Eurnekian, due帽o de Aeropuertos 2000, quien con cierto humor asegur贸 que aunque 鈥渓a plata no la tenemos nunca, estamos dispuestos a desembolsarla鈥. El directivo no dio detalles sobre el destino de la inversi贸n. Y es que todav铆a el objetivo no se termin贸 de acordar con YPF y se desconoce si el capital se sumar谩 a los otros fondos alcanzados por Vaca Muerta (a trav茅s de los acuerdos firmados con Chevron y Dow Chemical) para desarrollar hidrocarburos no convencionales o si ir谩n a parar a proyectos que la estatal opera en yacimientos convencionales.
Fuentes de YPF ratificaron a El Cronista estas informaciones y reconocieron negociaciones avanzadas con el grupo 鈥搎ue hace unos meses compr贸 Compa帽铆a General de Combustibles (CGC)鈥. Seg煤n confiaron en la petrolera que dirige Miguel Galuccio, para terminar de sellar el convenio precisamente 鈥渓o que falta es definir hacia d贸nde se encausar谩 la inversi贸n鈥 aunque, indicaron, que hay altas probabilidades que se dirijan al desarrollo de shale.
M谩s all谩 del destino de los fondos, Eurnekian tampoco precis贸 si la inversi贸n se canalizar谩 a trav茅s del Bono Argentino de Ahorro de Desarrollo Econ贸mico (Baade) impulsado por el Gobierno. En cambio, s铆 admiti贸 que 鈥渘o podemos repetir el error que cometimos en el pasado, al pensar que el Estado puede afrontar el financiamiento del desarrollo energ茅tico鈥 y consider贸 que 鈥渆n este momento est谩 pasando lo mismo鈥.
鈥淪e necesita conseguir inversiones por entre u$s 17.000 y u$s 25.000 millones al a帽o para estos proyectos y se requieren muchas compa帽铆as como nosotros o como Chevron o YPF鈥, advirti贸. Para lograrlo, el ejecutivo reclam贸 que 鈥渆l Estado junto con las clases pol铆ticas aseguren reglas m谩s claras y seguras para que el capital venga鈥. 鈥淓n el 煤ltimo a帽o, las pol铆ticas fueron confusas, todo cambi贸鈥, se lament贸 Eurnekian.
La concreci贸n del acuerdo llegar谩 un a帽o despu茅s de su anuncio. A mediados de 2012, el presidente de YPF informaba un memorandum of understanding (principio de entendimiento) con el concesionario de los aeropuertos. Tambi茅n se sumaba a esa lista el grupo Bridas de los hermanos Bulgheroni, a trav茅s de Pan American Energy (PAE), pero este acuerdo por el momento no prosper贸. No obstante, la semana pasada Bridas anunci贸 que traer谩n al pa铆s unos u$s 500 millones del exterior para invertir en Baade, que en parte estar谩n destinados a Vaca Muerta. En YPF no confirmaron la informaci贸n.
Fuente: El Cronista
1178 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas