CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Neuquén todavía no recibe su pago

21/10/2013 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 1263 lecturas | 485 Votos



La provincia aún no cobra regalías sobre el nuevo valor del gas. Apuran un acuerdo con YPF.




La Torre de Puerto Madero en Buenos Aires fue escena de un intenso debate esta semana entre YPF y la Provincia.

Representantes de primera línea del Ministerio de Energía discutían hasta ayer un nuevo convenio que representa un aumento de las regalías para las arcas provinciales, gracias al precio del gas en boca de pozo autorizado por la Nación a fines del año pasado.

En el corazón del intercambio quedó el acuerdo entre la petrolera que conduce Miguel Galuccio y la petroquímica Dow por el área El Orejano, que casi un mes después de haber sido firmado aún no obtiene la luz verde del gobernador Jorge Sapag.

Desde hace algunos meses, al menos tres empresas –entre ellas YPF– comenzaron a cobrar 7,5 dólares el millón de BTU extra que inyectan al sistema (el triple que el valor promedio actual), pero la Provincia no recibió hasta ahora ni un solo peso de esa nueva renta que están obteniendo las operadoras. Esto se debe a la propia naturaleza de la medida adoptada por la comisión que conduce el viceministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof.

La misma aspira a premiar a las compañías que aumenten su producción de gas a través de un subsidio que eleva el precio del fluido "extra" que obtengan hasta llegar a esos 7,5 dólares. Pero ese subsidio no es considerado como "precio" por las operadoras, por lo que, hasta ahora, estaban evitando pagar regalías.

Por eso el convenio con YPF será clave para marcar la cancha al resto de las operadoras. Sobre todo a dos de las más grandes, Total y Wintershall, que también entraron al programa nuevo de gas. La clave será qué porcentaje podrá el gobierno obtener de la nueva renta. Fuentes cercanas a la negociación aseguraron a "Río Negro Energía" que el acuerdo está listo y contempla el pago del 12% para la Provincia.

La traba está en una cláusula que impulsa YPF, que dejaría toda la operación a consideración de la comisión que comanda Kicillof, algo que la Provincia rechaza de plano. De seguir trabado el tema, podría intervenir el propio Sapag en persona: de lo que aquí se obtenga dependerán los ingresos de todos los proyectos que están por venir.

Justamente, el epicentro del debate fue el proyecto de El Orejano, el primer piloto de shale gas de Neuquén. Allí se toma el precio de 7,5 dólares y el gobierno aspira a cobrar regalías sobre el monto completo. Por eso, congeló la aprobación del acuerdo hasta resolver el tema. Hace 15 días "Río Negro Energía" consultó a la conducción de YPF sobre el tema, pero pidieron tiempo para explayarse aduciendo que "la negociación está en marcha".

Desde Nación, en tanto, piden cautela. "Los gobernadores tienen que entender que no sólo hablamos de aumento de precio, sino de producción. Y más producción son más regalías", señaló una alta fuente de la cartera que conduce Daniel Cameron. El propio funcionario señaló a este medio que "no dejamos ningún tema sin discutir", cuando se le preguntó sobre tema.

Fuente: Diario Río Negro

1264 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas