CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


La devaluaci贸n y Vaca Muerta impulsan los bonos d贸lar linked

24/10/2013 | ARGENTINA | Notas Destacadas | 1045 lecturas | 584 Votos



Las provincias emiten deuda garantizada por petr贸leo. Vaca Muerta podr铆a garantizar m谩s emisiones en un futuro.




La aceleraci贸n en la devaluaci贸n del peso y las reservas de Vaca Muerta empiezan a generar m谩s negocios y crece el inter茅s de los inversores en bonos d贸lar linked, garantizados por petr贸leo y gas: Chubut consigui贸 ayer hacerse de u$s220 millones tras la colocaci贸n Bodic1, que paga 4% al a帽o, vencen en 2019 y est谩n respaldados con la producci贸n de hidrocarburos local.

Hace una semana, Neuqu茅n emiti贸 un bono garantizado con regal铆as de petr贸leo y canon extraordinario de producci贸n petrolera por u$s198,5 millones, a una tasa de 3,90% anual. Este a帽o las provincias ya emitieron u$s1.800 millones en bonos atados a la cotizaci贸n del d贸lar.

La p茅rdida de valor del peso frente al d贸lar (que este a帽o llegar铆a a casi 25%) refuerza el inter茅s de los instrumentos de renta fija atada al valor del d贸lar y estimula la venta de bonos dolarizados, que llevan ganados un promedio de 38,7% en lo que va del a帽o. Las regal铆as petroleras de Chubut pueden garantizar el pago de la deuda. Los bonos de Chubut har谩n pagos basados en el tipo de cambio m谩s alto publicado por el Banco Central, el Banco de la Naci贸n Argentina o en Emerging Markets Trade Association.

Lo cierto es que mientras se acelera el ritmo de devaluaci贸n, que supera la tasa de inter茅s, los t铆tulos atados en d贸lares mejoran cualquier tasa ofrecida por los bancos (como las de los plazos fijos que est谩n en torno de 18% anual) y a la de los bonos que est谩n atados a la evoluci贸n de la tasa de inter茅s del mercado mayorista (Badlar).

En este sentido, la emisi贸n de las provincias de la Patagonia se da luego de que las ofertas de d贸lar linked se redujeron fuertemente estos 煤ltimos meses, ya que el costo para los colocadores aumenta ante la devaluaci贸n del d贸lar oficial. De hecho, si se calcula una devaluaci贸n de 25% del peso para este a帽o, m谩s el 4% anual que pagan los bonos d贸lar linked en promedio, el costo para las provincias ser铆a de 29% anual, superando as铆 incluso el nivel de inflaci贸n de las consultoras y el que miden los bloques opositores del Congreso. Adem谩s de Chubut y Neuqu茅n, en los 煤ltimos meses la Ciudad de Buenos Aires, Entre R铆os y Mendoza emitieron deuda que paga cerca de 28% anual en promedio.

Tambi茅n empresas como YPF, Molinos, Cresud y TGLT lanzaron emisiones d贸lar linked, bonos que son compradores principalmente por los fondos comunes de inversi贸n y las compa帽铆as de seguros. Los inversores minoritarios no superan el 20% del total de las compras, aunque ahora para comprar bonos d贸lar linked s贸lo se puede recurrir al mercado secundario.

Fuente: Diario BAE

1046 lecturas | Ver más notas de la sección Notas Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Notas Destacadas