CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Petroleras coinciden en necesidad de readaptar esquemas productivos

27/08/2020 | ARGENTINA | Ultimo momento | 654 lecturas | 147 Votos



Se mostraron alineadas y señalaron la importancia de "repensar" las relaciones laborales vigentes. Además, apelan al diálogo y lograr un acuerdo marcado por la productividad.




Convocadas por YPF, las principales empresas petroleras del país parecen coincidir, por primera vez, en lo que será uno de los caminos a recorrer para poder desarrollar el sector. Por un lado, vienen de consensuar una posición común con respecto a una palabra que será clave de aquí en más: productividad. Por otro, y en ese marco, convocaron para esta tarde a una reunión con las autoridades del sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, desactivando así el paro total de actividades en Vaca Muerta que estaba previsto para hoy. 

Esto fue confirmado ayer por el titular del gremio, Guillermo Pereyra, cuando anunció el levantamiento de la medida: Había dos cosas que estábamos pidiendo, una es que el diálogo se abra con las cámaras y nos han convocado. Y la otra es que YPF empiece a retomar su actividad y hay un compromiso. En el encuentro que se llevará a cabo esta tarde, se analizará el incremento del aumento salarial pendiente de 2019 y los nuevos esquemas de trabajo que proponen las empresas. 

La explicación que dan las compañías es la siguiente: en medio de un contexto adverso producto de la pandemia y la caída de la producción, uno de los canales más importantes que se busca es una mesa de diálogo que permita poner a la actividad nuevamente de pie, y para eso, sostienen, buscan llegar a un acuerdo marcado por la productividad. Durante la semana, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) y la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) emitieron sendos comunicados con ocho puntos que resultan de la posición en común.

"Tenemos que readaptarnos y repensar nuestros esquemas productivos, así como las relaciones laborales vigentes, que fueron diseñados de acuerdo con un contexto de actividad plena, otros precios del crudo (tanto internacionales como a nivel local) y otras condiciones de acceso a financiamiento para este tipo de inversiones", señalaron en uno de los ítems, a la vez que el trabajo en conjunto busca hacer sustentable la actividad, mitigando los efectos adversos provocados por las constantes fluctuaciones de la industria a nivel mundial.

Además, para desarrollar Vaca Muerta, sostuvieron que se necesitan modelos modernos de relacionamiento entre los actores de la cadena de valor, que incentiven la productividad y generen mayor eficiencia. Las empresas productoras, empresas de servicios y pymes estamos trabajando para lograr estos consensos y consideramos fundamental integrar a los sindicatos en estos acuerdos. (...)

Fuente: Econojournal

655 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento