
El pasado domingo, la Empresa Colombiana de Petr贸leos, Ecopetrol y la Agencia de Hidrocarburos (ANH) dieron inicio a una campa帽a exploratoria para extraer y producir crudo en regiones de Casanare, Boyac谩, Meta y Bol铆var. Las empresas adelantar谩n nueve convenios, los cuales incluir谩n todos los territorios a explorar con una inversi贸n entre 11.000 y 13.000 millones de d贸lares para estos tres pr贸ximos a帽os.
La campa帽a tiene como fin dinamizar y aumentar las reservas de petr贸leo y de gas en el pa铆s.
El presidente de ANH, Armando Zamora, habl贸 sobre el inicio de esta campa帽a de exploraci贸n, adelantada por Ecopetrol, la cual tendr谩 mayor concentraci贸n en el piedemonte de Casanare y Meta, con proyecci贸n para que inicie en el segundo trimestre del 2021.
鈥淓stamos cerrando las condiciones contractuales para que Ecopetrol lance una gran campa帽a de exploraci贸n, comenzando por el Piedemonte llanero鈥, se帽al贸 Armando Zamora, presidente de la ANH.
Zamora tambi茅n mencion贸 que este proyecto ir谩 鈥減isando fuerte鈥 en cuanto a inversiones desarrolladas por la petrolera nacional: 鈥淐uando los contratos de concesi贸n finalizaron sobre unos campos en los que no se hizo operaci贸n, Ecopetrol entr贸 a sellar unos nuevos convenios con la Agencia precisamente para recuperar esa tarea (...). Los convenios con Ecopetrol est谩n en sus detalles finales y ser谩n firmados en las pr贸ximas semanas鈥
Por su parte, el vocero de Ecopetrol habl贸 sobre los nueve convenios, los cuales se firmar谩n ad portas de lanzar la nueva campa帽a de exploraci贸n. Estos contratos de asociaci贸n, ya conformados en el 2006, deber谩n renovarse con la diferencia de tener a Ecopetrol como directo operador, seg煤n informaci贸n enviada a Portafolio.
Entre los contratos vencidos y en proceso de renovaci贸n en convenio con ANH se encuentran la exploraci贸n de los siguientes territorios: Magangu茅 (Bol铆var), Farallones (Cali), Piedemonte (Llaos orientales), Recetor (Casanare), R铆o Chitamena (Casanare), Tauramena (Casanare), Santiago de las Atalayas, R铆o Magdalena y El Pi帽al.
鈥淟a mayor铆a de estos campos ya est谩 en manos de Ecopetrol y est谩n ubicados en el denominado Piedemonte, con una gran participaci贸n de Casanare, hay otros en Boyac谩, Meta y Bol铆var鈥, explic贸 el vocero de la petrolera nacional.
En el plan se estipulan inversiones entre $11.000 y US$13.000 millones de d贸lares para estos tres a帽os, concentradas en Colombia, con posibilidades a tener m谩s reservas.
Con el proyecto, Ecopetrol busca un aumento en la extracci贸n del crudo que esta 700.000 barriles de petr贸leo por d铆a en 2020 a 720 barriles por d铆a para el 2022. (...)
Fuente: Infobae
733 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento