
En el segundo semestre del a帽o, la direcci贸n de YPF tom贸 una pol铆tica m谩s agresiva en relaci贸n con los precios de las naftas y el gasoil, que son la principal fuente de ingresos de la compa帽铆a. En tres meses, aplicaron tres aumentos que implicaron un actualizaci贸n acumulada de 12% promedio a nivel pa铆s y 16% en la Ciudad de Buenos Aires.
"Fuimos ajustando los precios varias veces, tratando de acomodarlos a los de paridad de importaci贸n, para recuperar los m谩rgenes. Pero tenemos que ser conscientes de la realidad macroecon贸mica", dijo Affronti, en su presentaci贸n en ingl茅s. "El objetivo es seguir la evoluci贸n del tipo de cambio para mantener los m谩rgenes que tenemos en d贸lares. Los precios internacionales est谩n 30% abajo de lo que eran el a帽o pasado, nosotros estamos 22% abajo, as铆 que estamos mejor. Vamos a trabajar asumiendo que los precios quedar谩n estables en d贸lares, no esperamos una reducci贸n de los niveles actuales", agreg贸 el ejecutivo.
Desde el 煤ltimo incremento de precios, el 16 de octubre, el tipo de cambio aument贸 2,5%, ya que subi贸 de $77,52 a $79,49 en la cotizaci贸n mayorista. Este incremento podr铆a representar el piso de la pr贸xima actualizaci贸n de precios de YPF, que las 煤ltimas tres veces ajust贸 los valores a mitad de mes.
En cuanto a la demanda, seg煤n el balance, los vol煤menes de venta de gasoil est谩n 4,8% debajo de los niveles del a帽o pasado, mientras que en naftas siguen 37,1% abajo. Sin embargo, en la petrolera dijeron que el consumo se fue normalizando a medida que se flexibiliz贸 la cuarentena y esperan que para diciembre los vol煤menes vendidos de naftas est茅n entre 5 y 10% debajo de los niveles pre-pandemia.
Por otro lado, Affronti dio detalles sobre el plan de retiros voluntarios que llev贸 adelante la compa帽铆a para reducir costos. El CEO detall贸 que el 12% de los empleados fuera de convenio (jerarquizados) aceptaron el plan, lo que le permitir谩 a la compa帽铆a ahorrar US$50 millones por a帽o. Finalmente, en cuanto a financiamiento, los ejecutivos admitieron que necesitar谩n inversiones para revertir el declino de los pozos de petr贸leo y gas.
En ese sentido, indicaron que su prioridad ser谩 el mercado de capitales dom茅stico, en donde ven oportunidades con los instrumentos atados a la evoluci贸n del tipo de cambio ( dollar linked ). Ayer YPF report贸 una p茅rdida de $35.332 millones (US$482 millones) en el tercer trimestre del a帽o, y en el acumulado anual arrastra un rojo de US$1637 millones.
En el corto plazo, la empresa indic贸 que se ver谩 un aumento en la producci贸n de petr贸leo no convencional (el que est谩 en Vaca Muerta) y est谩n a la espera de la formalizaci贸n del Plan Gas, que podr铆a concretarse en los pr贸ximos d铆as. Por: Sof铆a Diamante Conforme a los criterios de M谩s informaci贸n El CEO de YPF, Sergio Affronti, indic贸 que los precios de los combustibles quedar谩n constantes en d贸lares, y que, por lo tanto, se actualizar谩n en l铆nea con la variaci贸n del tipo de cambio La petrolera report贸 ayer una p茅rdida de $35.332 millones en el tercer trimestre del a帽o.
Fuente: La Naci贸n
714 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento