CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Se deben abandonar rápidamente los combustibles fósiles, según la AIE

19/05/2021 | INTERNACIONAL | Ultimo momento | 606 lecturas | 123 Votos



Un informe histórico de la Agencia Internacional de la Energía afirma que los países deben actuar con mayor rapidez y agresividad.




Los países de todo el mundo tendrían que dejar de aprobar inmediatamente nuevas centrales eléctricas de carbón y nuevos yacimientos de petróleo y gas y eliminar rápidamente los vehículos a nafta, si quieren evitar los efectos más catastróficos del cambio climático, dijo hoy el principal organismo energético del mundo. En un nuevo informe de gran alcance, la Agencia Internacional de la Energía publicó una hoja de ruta detallada de lo que se necesitaría para que las naciones del mundo reduzcan las emisiones de dióxido de carbono a cero neto para el año 2050.

Con ello, es muy probable que la temperatura media mundial no aumente 1,5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales, el umbral a partir del cual, según los científicos, la Tierra se enfrenta a daños irreversibles. Las emisiones de carbono han crecido sin cesar durante los últimos años. Aunque académicos y ecologistas ya han hecho recomendaciones similares, ésta es la primera vez que la Agencia Internacional de la Energía ha esbozado formas de lograr una reducción tan drástica de las emisiones.

Esto es significativo, dado que la influyente agencia no es un grupo ecologista, sino una organización internacional que asesora a las capitales del mundo en materia de política energética. Creada tras las crisis del petróleo de los años 70, los informes y previsiones de la agencia son citados con frecuencia por las empresas energéticas y los inversores como base para la planificación a largo plazo. Si se adoptan de forma generalizada, según los analistas, las turbinas eólicas flotantes podrían llegar a suministrar 11 veces la energía que necesita el mundo.

"El hecho de que digan que no es necesario invertir en nuevos combustibles fósiles supone un gran cambio en el mensaje", dijo Kelly Trout, analista de investigación de Oil Change International, un grupo de defensa del medio ambiente.Varias economías importantes, como la de Estados Unidos y la Unión Europea, se han comprometido recientemente a reducir a cero sus emisiones responsables del calentamiento global para mediados de siglo. 

Pero muchos líderes mundiales aún no han asumido la extraordinaria transformación del sistema energético mundial que se requiere para lograrlo, advirtió la agencia. "La magnitud de los cambios necesarios para llegar a las emisiones netas cero en 2050 todavía no es comprendida por muchos gobiernos e inversores", dijo Fatih Birol, director ejecutivo de la agencia, en una entrevista.Cero emisiones netas no significa que los países dejen de emitir dióxido de carbono.

En cambio, tendrían que reducir drásticamente la mayor parte del dióxido de carbono generado por las centrales eléctricas, las fábricas y los vehículos.Las emisiones que no pudieran eliminarse por completo se compensarían, por ejemplo, con bosques o tecnologías artificiales que pudieran extraer el dióxido de carbono directamente de la atmósfera. Según el informe, para alcanzar el objetivo de cero emisiones en todo el mundo en 2050, todos los países tendrían que abandonar los combustibles fósiles mucho más rápido y de forma más agresiva que en la actualidad. (...)

Fuente: Clarín

607 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento