
La compañÃa de Marcelo Mindlin realizó un pedido de exportación en firme hace al menos un mes a la secretarÃa de EnergÃa de Nación para realizar envÃos de gas después del invierno y las expectativas de la firma son altas.
Se trata de un contrato que tendrÃa vigencia entre octubre del 2021 y abril de 2022 y serÃa clave para no tener que cerrar pozos durante el verano. "Estamos muy avanzados en el papeleo y antes de fin de mes deberÃamos obtener la aprobación de ese contrato. Somos muy optimistas de que se nos otorgará este contrato dado que estamos aumentados agresivamente nuestra producción durante el invierno", indicó el CEO de la firma, Gustavo Mariani durante la presentación de resultados de la firma.
El contrato es una alternativa que baraja la firma ante el exceso de producción que habrá frente al consumo local durante el perÃodo de temperaturas más altas. Ante la consulta de uno de los analistas durante la presentación de resultados, el CEO de la compañÃa aseguró que hay condiciones para restablecer las exportaciones en volúmenes importantes a los paÃses de la región, sin embargo, remarcó la necesidad de recuperar la "confianza" de los mercados.
"En el pasado Argentina no pudo cumplir con los contratos y esa fue una situación dolorosa y costosa para nuestros vecinos. Entonces lo más importante es recuperar la confianza de este mercado para que con el tiempo puedan eliminar o reducir el impacto del GNL y reemplazarlo con suministro de Argentina", indicó Mariani. Para el corto plazo el directivo de la firma remarcó que lo más importante es la credibilidad del mercado local y a largo plazo volvió a manifestar la necesidad de contar con infraestructura para poder exportar GNL.
"Necesitamos un nuevo gasoducto desde la Cuenca Neuquina para poder transportar más gas al norte de Argentina y también una instalación de exportación de GNL que requiere de grandes inversiones", concluyó.
Fuente: Diario RÃo Negro
1514 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento