
Las disminuciones esperadas en el consumo de combustibles fósiles sumadas a la presión de los inversionistas y los beneficios fiscales conducen a las principales compañÃas de petróleo y gas como BP, Total y Shell a reestructurar sus negocios para sumar proyectos de energÃas renovables a sus carteras.
Esta decisión ayudará a las empresas a reducir su intensidad de carbono y a alinearse con la cambiante combinación de energÃa a largo plazo, según la empresa lÃder en análisis de datos GlobalData. "Se espera que la demanda mundial de energÃa crezca a una tasa de crecimiento anual del 2,5% entre 2021 a 2030", aseguraron desde la firma y una parte significativa de esto se cubrirá con la generación de energÃa renovable.
Ante estas proyecciones es que la energÃa renovable comienza a cumplir un rol clave para los actores del sector energético, incluidas las empresas de petróleo y gas cuyo mercado tradicional comienza a perder lugar en los planes a mediano y largo plazo.
"Se espera que la generación de energÃa solar y térmica, crezca a una tasa compuesta anual del 11,9% en la década vigente", sumaron desde GlobalData. Mientras tanto, se proyecta que los segmentos eólicos terrestres y marinos crezcan colectivamente a una tasa compuesta anual del 9,4% sobre el mismo perÃodo.
Desde la compañÃa de datos se destaca que un factor clave que permite la transición a la energÃa renovable es la reducción de costos. Tradicionalmente, los proyectos de energÃa renovable tenÃan una desventaja de costo significativa con respecto a las centrales eléctricas de carbón y gas.
En los últimos años, su competitividad económica mejoró significativamente debido a las polÃticas e incentivos gubernamentales, asà como a los avances tecnológicos. Esto incentivó a grandes empresas de petróleo y gas como BP, Equinor y Shell a invertir en la generación de energÃa eólica.
"La proporción de generación de energÃa a base de gas natural se verá amenazada por el crecimiento de las energÃas renovables y es probable que sea el próximo mayor perdedor en la combinación de generación de energÃa global después del carbón", sentenció GlobalData.
Fuente: Diario RÃo Negro
744 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento