.jpg)
La mayor producción de petróleo que viene registrando la provincia de Neuquén a partir del auge de los desarrollos de Vaca Muerta se traduce también en un fuerte crecimiento de las exportaciones de petróleo que entre enero y septiembre ya sumaron 5 millones de barriles y ya alcanzó el nivel nivel de todo el 2020.
Este nivel de exportaciones marca un salto sobre los envÃos realizados en todo el año pasado, ya que faltando un trimestre para cerrar el balance de este 2021 el nivel de exportaciones de Neuquén es igual al de todo el año pasado, por lo cual se espera que año cierre con un interesante crecimiento. Este avance no es para nada menor, dado que el año pasado marcó la reanudación de las exportaciones regulares del petróleo liviano de la zona, el Medanito, que prácticamente no se habÃa exportado por una década.
Este cambio se dio a raÃz de la crisis de demanda que generó la pandemia, pero el sostenimiento e incremento de las exportaciones marca ahora que la senda exportadora es un negocio al que se apuesta desde las productoras de Vaca Muerta. De acuerdo a las cifras brindadas por el ministerio de EnergÃa y Recursos Naturales de Neuquén, entre enero y septiembre de este año se exportó un total de 5 millones de barriles de petróleo al exterior que representan el 10% de la producción total de crudo de la provincia. Puntualmente, en septiembre se exportaron un poco más de 780.000 barriles de petróleo que representaron cerca del 12% del total de la producción de Neuquén, la principal provincia productora del paÃs.
De acuerdo al informe del ministerio neuquino, son ocho las empresas que hasta septiembre realizaron envÃos al exterior, teniendo como principales destinos América del Norte, Europa y Asia. En el ranking por volumen exportado, la petrolera de Miguel Galuccio, Vista Oil&Gas, se posiciona cómodamente como la principal exportadora del petróleo neuquino con un total de más de 1.000.000 de barriles. Le sigue la CompañÃa de Hidrocarburos No Convencionales, la razón social que forman YPF y Chevron para el desarrollo del área Loma Campana, y que lleva exportados un total de 840.000 barriles de crudo, en este caso netamente de Vaca Muerta. La tercera firma que más barriles ha exportado es Tecpetrol. (...)
Fuente: Diario RÃo Negro
480 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento