CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Omar Gutiérrez: "Tenemos que aprovechar la riqueza del subsuelo"

13/12/2021 | HIDROCARBUROS | Ultimo momento | 592 lecturas | 159 Votos



Omar Gutiérrez, gobernador de la provincia de Neuquén, brindó una reflexión sobre el Día Nacional del Petróleo y mostró su optimismo con la industria, en particular con la transformación que significó Vaca Muerta




Hay expectativas de crecimiento para el 2022 con la extensión de la frontera productiva hacia el norte de la provincia.

 A 114 años de explotación del petróleo en la Argentina, ¿qué reflexión puede hacer del camino recorrido por la industria? 

Una de las enseñanzas más destacadas es que se comprendió la importancia de trabajar en equipo, de sumar esfuerzos para lograr un mismo objetivo: aumentar la producción para generar más desarrollo económico, más trabajo y más divisas para el país. 

Hoy estamos en un momento crucial, donde el mundo apunta al desarrollo de energías limpias y renovables; esto quiere decir que el tiempo no es ilimitado, tenemos que aprovechar toda la riqueza que hoy está en el subsuelo. Ante el declino de los yacimientos convencionales, Vaca Muerta nos ha dado una nueva oportunidad. El crecimiento incesante de la producción petrolera nos permitirá llegar a fines de este año a los 235.000 barriles diarios, un objetivo que hasta hace poco tiempo parecía difícil de lograr. 

Y eso lo conseguiremos gracias al diálogo permanente entre todos los actores de la industria y también por la continuidad política y la seguridad jurídica que ofrece la provincia. Esas son herramientas fundamentales a la hora en que las compañías de todo el mundo deciden dónde invertir. Otro aporte fundamental es la curva de aprendizaje que tuvimos en estos diez años, donde pasamos de importar profesionales y técnicos a exportarlos a distintos lugares. 

Hay que recordar que la cadena de valor de la actividad hidrocarburífera es muy extendida, por lo que también se ha verificado un importante crecimiento en el entramado pyme de la provincia, con cientos de empresas que se han reconvertido y especializado en temas específicos, que incluso exportan su tecnología y conocimiento, al mismo tiempo que son generadoras de fuentes de trabajo de calidad y bien remunerado. 

¿Qué expectativas hay con las inversiones en Neuquén para 2022? 

Tenemos grandes expectativas por un lado que los desarrollos hoy en etapa de piloto pasen a desarrollo masivo, y por otro de poder sumar más concesiones. Hace poco se otorgó la concesión número 42 con el área Bajo del Toro Norte, que operarán las empresas YPF y Equinor. De a poco vamos extendiendo la frontera productiva no convencional hacia el norte, desde Añelo hacia Rincón de los Sauces. 

La calidad de la formación geológica está comprobada, ahora hay que acelerar el ritmo de producción para aprovechar el momento. Eso nos obliga a, rápidamente, sumar infraestructura, oleoductos y gasoductos para abastecer a todo el país y también a los principales puertos, ya que no hay que descuidar ningún mercado, ni el interno, ni el regional, ni el internacional. Aumentar la capacidad de transporte nos permitirá como país, además, llegar a los grandes polos industriales de la Argentina con energía abundante y a precios competitivos, lo que abaratará costos de producción, completando un verdadero círculo virtuoso. Más allá del debate por la ley de inversiones,(...)

Fuente: La Mañana de Neuquén

593 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento