
El Presupuesto 2022 que no fue aprobado en el Congreso inclu铆a un art铆culo que autorizaba a las petroleras a pagar en cuotas el ajuste por inflaci贸n del impuesto a las Ganancias. Pero como la iniciativa fracas贸, los privados deber谩n cancelar en un pago el tributo. Se descuenta que la inacci贸n oficial impactar谩 a la baja en el nivel de inversiones previsto para este a帽o. El recorte podr铆a trepar, en algunos casos, hasta un 20% de lo previsto.
Podr铆a pensarse que tras casi ocho meses de congelamiento y con el precio internacional del barril de crudo volando por encima de los 85 d贸lares, el aumento del precio de los combustibles ser铆a la prioridad excluyente de la industria petrolera. Pero no. En las 煤ltimas semanas, la primera plana del sector estuvo abocada a intentar resolver un punto que recibi贸 poca cobertura en los medios de comunicaci贸n. El problema para las empresas petrolera empez贸 cuando el gobierno no pudo aprobar en el Congreso el Presupuesto 2022, que fue rechazado por la oposici贸n en Diputados.
La versi贸n final de ese texto inclu铆a un art铆culo (el N掳 115) que contemplaba un cambio sustancial en la forma en que se calcula el ajuste por inflaci贸n del Impuesto a las Ganancias. La norma autorizaba a los privados cuotificar el pago del tributo en tres ejercicios en lugar de hacer un solo pago. En rigor, es una opci贸n que estaba vigente en los 煤ltimos dos a帽os, pero al tratarse de una modificaci贸n impositiva precisaba de una revalidaci贸n a trav茅s de una nueva ley. 鈥淓l ajuste por inflaci贸n positivo o negativo, seg煤n sea el caso, correspondiente al primer y segundo ejercicio iniciado a partir del 1掳 de enero de 2021, (鈥) deber谩 imputarse un tercio (1/3) en ese per铆odo fiscal y los dos tercios (2/3) restantes, en partes iguales, en los dos (2) per铆odos fiscales inmediatos siguientes鈥, preve铆a el art铆culo 115 del proyecto de Ley que fue rechazada por la oposici贸n.
驴Por qu茅 afectar谩 la inversi贸n de las petroleras en 2022?
鈥淪in Presupuesto aprobado, las compa帽铆as deber谩n aplicar de manera 鈥減lena鈥 el ajuste por inflaci贸n impositivo, el cual se ven铆a imputando en cuotas鈥, explic贸 un encumbrado directivo del sector. El atraso cambiario medido contra la inflaci贸n que se registr贸 en 2021 termin贸 generando una ganancia ficticia en los libros contables de muchas empresas petroleras, particularmente de las que poseen cr茅ditos en d贸lares. Es que la reforma impositiva de 2018 estableci贸 que el ajuste por inflaci贸n del impuesto a las Ganancias solo se aplica a los activos y pasivos monetarios y esto le genera a las empresas con una posici贸n financiera deudora una falsa ganancia monetaria, que es gravada por el impuesto.
Por eso, las petroleras 鈥攜 tambi茅n grandes compa帽铆as de otros sectores como telecomunicaciones鈥 terminar谩n pagando en 2021 un monto m谩s elevado por un motivo meramente contable, ajeno al comportamiento del negocio hidrocarbur铆fero. Si el tipo de cambio hubiese evolucionado en una banda parecida a la de la inflaci贸n, el impacto contable en los balances de las petroleras no habr铆a sido tan significativo. Pero como el d贸lar oficial se increment贸 un 20% desde enero a diciembre de 2021 mientras que el 铆ndice de precios al consumidor (IPC) lo hizo en m谩s del 50%, el ajuste por inflaci贸n de Ganancias termin贸 siendo perjudicial para las empresas. (...)
Fuente: Econojournal
692 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento