
Un total de 7,7 millones de barriles de petr贸leo de Neuqu茅n, el 10% de la producci贸n provincial, tuvieron como destino los mercados internacionales en 2021.
Solamente en diciembre, desde Puerto Rosales se envi贸 m谩s de un mill贸n y medio de barriles, el 20% de la producci贸n neuquina, que se encuentra en crecimiento por Vaca Muerta, de acuerdo a un informe del Ministerio de Energ铆a y Recursos Naturales. Las ventas concretadas alcanzaron un valor de 516 millones de d贸lares, un incremento del 180% en relaci贸n a 2020. No obstante, la comparaci贸n con el a帽o del comienzo de la pandemia involucra el momento en el que las empresas empezaron a exportar m谩s, en la b煤squeda de mercados para el crudo que ten铆an en stock por la crisis de la demanda. En ese tiempo, creci贸 la producci贸n de shale oil, mejor贸 el precio del barril y se ampli贸 la oferta de exportaci贸n.
El monto exportado equivale a un 14% de las inversiones totales estimadas por las empresas operadoras durante 2021. "Este es otro de los resultados que muestra la potencialidad del desarrollo de Vaca Muerta para generar un flujo incremental de exportaciones y las divisas que el pa铆s tanto necesita. Desde marzo pasado Neuqu茅n est谩 exportando petr贸leo de manera ininterrumpida", indic贸 el gobernador Omar Guti茅rrez al respecto de los datos. "La producci贸n registrada en Vaca Muerta confirma mes a mes la calidad geol贸gica de la formaci贸n", se帽al贸.
"Hay que seguir profundizando la actividad y encarar r谩pidamente la ampliaci贸n y construcci贸n de nuevos oleoductos y gasoductos que nos permitan transportar esta producci贸n y ponerla al servicio de otras regiones del pa铆s y tambi茅n para la exportaci贸n鈥, afirm贸 el mandatario.
El principal obst谩culo para continuar con los r茅cords de producci贸n es contar con nueva infraestructura de transporte. Las compa帽铆as que hicieron env铆os al exterior fueron nueve: Vista (22% del total del volumen exportado), Compa帽铆a de Hidrocarburos No Convencional (tambi茅n 22%) -representa a YPF-Chevron-, Petronas (19%) -es socia de YPF en La Amarga Chica-, Tecpetrol (14%), Shell, Equinor, ExxonMobil, Pampa Energ铆a y Pluspetrol.
En 2020, gran parte de los saldos exportables surgieron a ra铆z de una repentina ca铆da en la demanda dom茅stica, impulsando a los productores buscar mercados donde colocar los excedentes. En cambio en 2021 el crecimiento en la producci贸n de Vaca Muerta llev贸 a la oferta local a abastecer la demanda dom茅stica, explicada principalmente por necesidades de refinaci贸n y recuperando niveles normales de consumo.
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
861 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento