
La suba en Misiones y otras provincias que limitan con paÃses vecinos superó el 15%. También fijaron surtidores especÃficos para consumidores extranjeros y un cupo por automóvil. Quieren frenar el negocio de reventa de naftas y gasoil, que creció con fuerza en el último trimestre de 2021. YPF estableció el miércoles a las cero horas una suba promedio de los combustible del 9% a nivel nacional , después de casi nueve meses de congelamiento.
Mientras que en la Ciudad de Buenos Aires el litro de súper pasó a valer 99 pesos, la Infinia llegó a $ 116,50, y el gasoil común a 93 pesos, en el interior esos importes son más elevados por el costo de flete y una menor competencia en el mercado , entre otros motivos.
Existe, sin embargo, una dinámica particular en las provincias fronterizas como Misiones y Formosa (en particular en Clorinda), que lindan con paÃses limÃtrofes, que explica que en esos distritos el incremento de combustibles haya sido mucho más agresivo. En Misiones, por caso, el litro de súper trepó por encima de los 106 pesos y la premium llegó a 126,10 pesos.Lo mismo ocurrió en Paraná, en Entre RÃos en donde el litro de súper está en $ 105,70 y la premium en 124,30 pesos. ¿Cómo se explica esa situación? El mercado ilegal de reventa de naftas y gasoil que se configuró en esas provincias en los últimos meses es una consecuencia no deseada del congelamiento en los surtidores locales.
Es sencillo: como en la Argentina el combustibles era —y es— mucho más barato que en Paraguay, Brasil y Uruguay, la reventa de combustible argentino del otro lado de la frontera se convirtió en un negocio con un margen más que interesante . La existencia de ese mercado ilegal se manifiesta en las estadÃsticas. En diciembre de 2021, YPF vendió en Misiones un 45 por ciento más de nafta que en el promedio 2019 .
En enero de 2022, la diferencia fue del 25 por ciento. Para frenar esa tendencia y comenzar a desarmar el negocio de reventa, la petrolera que preside Pablo González instrumentó una serie de medidas complementarias, entre las que figuran:
• Estableció un surtidor especÃfico para los consumidores extranjeros .
• Instauró un cupo por automóvil para quienes ingresen de los paÃses vecinos.
Con esto, la empresa intenta mitigar el efecto del incremento de la demanda antes comentado y prevenir el consecuente desabastecimiento que aquél puede generar. «A modo comparativo, entre un 10-15% de las importaciones de naftas y gasoil del paÃs se `filtraban’ por esas provincias (fronterizas). Se analizará ahora función de los ajustes si la demanda racionaliza «, explicó un especialista en el mercado de refinación, que optó por la reserva de nombre. Brecha Antes del aumento que se estableció esta semana, la nafta súper costaba 0,92 dólares por litro en Argentina, mientras que en Paraguay estaba a 1,12 y en Brasil 1,20. Con la suba de esta semana el litro en Argentina se ubicó cerca de un dólar, pero aún se encuentra por debajo de los paÃses vecinos. Por este motivo, en Iguazú, puerta de entrada a la triple frontera con Paraguay y Brasil, el litro de nafta puede llegar a rondar los 200 y 250 pesos en el mercado paralelo y quienes lo precisan acceden a estas tarifas, llegando a pagar 300 pesos por el traslado del combustible.(...)
Fuente: Econojournal
633 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento