CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


YPF analiza oportunidades de colaboración energética en EE.UU.

10/02/2022 | ENERGIA | Ultimo momento | 636 lecturas | 174 Votos



El embajador argentino en los Estados Unidos, Jorge Argüello, se reunió con el presidente de YPF, Pablo González, para analizar oportunidades de colaboración con el sector energético en ese país.




Así lo informó la compañía mediante su cuenta oficial de Twitter, en donde no se precisaron detalles de la agenda del encuentro, en el que predominó el análisis de las oportunidades de colaboración en las que la empresa nacional podría avanzar en Estados Unidos.

El encuentro forma parte de la agenda de reuniones que viene manteniendo Argüello en el país sobre las oportunidades en materia de promoción de exportaciones y de atracción de inversiones.

La petrolera es el principal inversor en Vaca Muerta, formación no convencional en la que destinará la mayor parte del programa de inversión de USD3.700 millones previsto para este año.

En los últimos días, Argüello mantuvo junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, una agenda de reuniones en Tucumán y en Santiago del Estero para presentar las oportunidades que el mercado de Estados Unidos ofrece a las economías regionales para potenciar sus exportaciones.

“Vamos a trabajar con los gobernadores para articular la demanda y las oportunidades que hemos detectado en Estados Unidos con la oferta específica de cada provincia. Trabajamos para proyectar una imagen genuina, plural y diversa de Argentina”, afirmó Argüello sobre sus reuniones.

Previo a su llegada al país, el diplomático venía manteniendo reuniones virtuales en el marco del programa Agenda Federal con los gobernadores de Entre Ríos, Córdoba, Chaco y Río Negro.

El lunes, la empresa de hidrocarburos estatal YPF, a través de su subsidiaria YPF Luz, comenzó la construcción del parque solar El Zonda, ubicado en San Juan, el cual abastecerá, una vez finalizado, el equivalente a 140.000 hogares. El proyecto requerirá una inversión de USD93 millones.

“El Estado tiene que generar las condiciones, los medios y la infraestructura para que la inversión privada llegue en su plenitud.
Nadie va a venir a invertir si no hay energía”, afirmó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, durante un acto desarrollado en la planta Ullum I del parque solar, operado por la distribuidora Genneia.

El parque solar, el primero construido por YPF Luz, tendrá en su etapa inicial una potencia de 100 megavatios (MW) y ampliará la capacidad de generación renovable actual en un 25% en San Juan.

A través de dos etapas posteriores (de 100 MW cada una), se prevé la ampliación de la planta a una potencia de 300 MW.

Fuente: BAE

637 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento