
El parque está localizado en un yacimiento cercano a la ciudad de Cañadón Seco, en el norte provincial, ocupa una superficie total de 18,7 kilómetros cuadrados y se convirtió en el tercer parque eólico de YPF Luz en el paÃs y el primero que la empresa emplaza en Santa Cruz. Durante el acto de inauguración formal, el subsecretario de EnergÃa Eléctrica, Federico Basualdo, celebró la incorporación del tercer parque eólico de YPF - el primero en Santa Cruz- que se suma a los 1000 MW renovables incorporados durante los últimos dos años".
También resaltó "el posicionamiento de Santa Cruz como una de las principales provincias, junto con Chubut y Buenos Aires, productoras eólicas, de energÃas renovables". El presidente de YPF, Pablo González, puso en valor la decisión tomada por el gobierno de Santa Cruz, en noviembre de 2018, mediante la ley sancionada por la Legislatura que presidÃa como vicegobernador, y que la gobernadora Alicia Kirchner promulgó por decreto 991.
"Lo que hicimos ese dÃa fue tomar la decisión de invertir 220 millones de pesos para hacer la lÃnea de 132 mv que va desde este parque eólico hasta Caleta Olivia, que estaba dentro del plan de infraestructura nacional y que el año anterior el Gobierno nacional, sin ninguna explicación bajó", dijo. El presidente de YPF agregó que este parque eólico estaba en proyección, pero que la anterior administración nacional "estaba fabricando ventiladores". (...)
Fuente: Telam
853 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento