CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


El precio del gas que importa el pa铆s se triplic贸 respecto del 2021

08/03/2022 | GAS | Ultimo momento | 939 lecturas | 82 Votos



c贸mo impactar谩 en el acuerdo con el FMI




La suba presionar谩 sobre varios puntos del acuerdo que la Argentina se comprometi贸 a cumplir, como la reducci贸n de los subsidios a la energ铆a y del d茅ficit fiscal

Los analistas estiman que la suba de precios global tendr谩 alto impacto en la Argentina. El panorama para los precios internacionales de la energ铆a, como el gas natural licuado (GNL) que se importa o el crudo de referencia para el mercado local, viene con una fuerte suba desde el comienzo de la guerra en Ucrania y en los d铆as posteriores al anuncio del acuerdo entre el Fondo Monetario Internacional y el Gobierno argentino.

Esta disparada de precios presionar谩 sobre varios puntos del acuerdo que la Argentina se comprometi贸 a cumplir, como la reducci贸n de los subsidios a la energ铆a y del d茅ficit fiscal. Los precios que m谩s afectan al mercado argentino son el gas natural licuado (GNL), que se importa para cubrir la mayor demanda de gas en los meses de invierno, y el petr贸leo Brent, referencia para los precios de los combustibles.

La suba de precios de la 煤ltima semana implicar铆a un aumento de casi USD 3.000 millones en la importaciones de GNL. La Argentina exporta crudo, pero al mismo tiempo la suba en los precios internacionales presiona sobre los precios locales de los combustibles que se pueden trasladar a los surtidores. 鈥淓l impacto puede ser muy alto. Hoy en el TTF (el mercado de referencia para el GNL en Europa) la entrega a abril lleg贸 a cotizar 345 euros por MWh, cerca de USD 110 por mill贸n de BTU. Luego, baj贸 a 260 euros por MWh, unos USD 84 por mill贸n de BTU. Con solo un buque licitado, resulta extremadamente complejo el invierno. Con precios de USD 25 por mill贸n de BTU el costo puede ser de USD 3.900 millones, 3,5 veces los niveles de 2021″, se帽al贸 Luciano Codeseira, director para la Argentina de la consultora Gas Energy Latin America.

Este invierno se va a requerir de la importaci贸n de unos 69 buques de GNL, 13 m谩s que el a帽o pasado, de acuerdo a fuentes cercanas a la operaci贸n. El a帽o pasado, de acuerdo a la informaci贸n publicada por la empresa Ieasa (la ex Enarsa), se importaron 56 buques 鈥攁 trav茅s de cinco licitaciones鈥 por un total de USD 1.096 millones a trav茅s de los puertos de Escobar y Bah铆a Blanca y con un precio promedio de USD 8,33 por MMBTU.

Argentina importa GNL durante los meses de invierno para cubrir la demanda interna 鈥淟o que nos queda como pol铆tica energ茅tica para evitar un ajuste por cantidad es rezar que llueva y que tengamos un invierno templado. Respecto al acuerdo con el FMI, en una mirada integral no se trata solo de un shock de precios de crudo y gas, sino de una amplia variedad de commodities, la mayor铆a exportables de la Argentina, tasas de inter茅s, con una baja en la actividad econ贸mica y comercio global e inflaci贸n. Todo eso en un mundo con una crisis sanitaria y clim谩tica, y cargando con nueva deuda para atender todas estas nuevas necesidades en estos a帽os鈥, agreg贸. (...)

Fuente: Infobae

940 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento