CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


La petrolera de Eurnekian invertir谩 u$s 300 millones

18/03/2022 | HIDROCARBUROS | Ultimo momento | 992 lecturas | 94 Votos



Se lo anunci贸 el presidente de CGC, Hugo Eurnekian, a Mart铆n Guzm谩n y al Secretario de Energ铆a, Dar铆o Mart铆nez. El a帽o pasado, la empresa compr贸 los activos de la china Sinopec en el pa铆s




Compa帽铆a General de Combustibles (CGC), energ茅tica que controla Corporaci贸n Am茅rica, el holdingde la familia Eurnekian, anunci贸 inversiones por m谩s de u$s 300 millones. As铆 se lo inform贸 el titular de la empresa, Hugo Eurnekian, al Ministro de Econom铆a, Mart铆n Guzm谩n, en unaaudiencia realizada en el Palacio de Hacienda.

Seg煤n devel贸 Eurnekian, el desembolso se destinar谩, fundamentalmente, a la explotaci贸n de pozos para producci贸n, principalmente, de gas y, tambi茅n, de petr贸leo.

Corporaci贸n Am茅rica aterriz贸 en el negocio petrolero a inicios de 2013. Le compr贸 al fondo Southern Cross, del ex CEO de Quilines Norberto Morita, la mayor铆a accionaria de CGC. Sali贸 de la transacci贸n poseyendo el 81% de laempresa, cuyootrol9% tiene Sociedad Comercial del Plata (SCP). Pag贸vuSs 200 millones.

Dos a帽os despu茅s, le compr贸 26 谩reas petroleras en Santa Cruz a la brasile帽a Petrobras, por u$s 101 millones. Ela帽o pasado, dioel tercer golpe: los activos de la china Sinopec, otro gigante en retirada del pa铆s. Con esa operaci贸n, CGC increment贸 su operaci贸n a50.000 barriles equivalentes diarios (boed). En2019, hab铆a alcanzado los 37.000, el triple de 2015.

Esteva帽o, Hugo Eurnekian -sobrino nieto de Eduardo, el patriarca del grupo- planificaba un crecimiento de producci贸n de entre 20% y 30% para los activos adquiridos a Sinopec.

Durante su reuni贸n con Guzm谩n, detall贸 que est谩 en marcha un plan de inversi贸n por u$s 128 millones en pozos de la Cuenca Austral. Ese plan se financi贸 en septiembre, mediante al colocaci贸n de obligaciones negociables (ON) en el mercado local, de la cuales el Fondo de Garant铆a de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS suscribi贸 uSs 100 millones.

Esos fondos, precisa el parte oficial del encuentro, se destinar谩n a la explotaci贸n de bloques gas铆ferosyeldesarrollode recurso no convencionales de tightgas, a trav茅s de la perforaci贸n, comple- taci贸n y puesta en marca de 33 nuevos pozosen la Cuenca Austral de Santa Cruz.

De ellos, 28 son en regiones ya exploradas y cinco en pozos que buscan evaluar el potencial de los bloques Campo Indio Este-El Ce- rrito. 鈥淎dem谩s de Vaca Muerta, la Cuenca Austral tiene mucho potencial en gas para aportar y con capacidad de transporte disponible鈥, declar贸 Eurnekian, tras la reuni贸n. (...)

Fuente: El Cronista

993 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento