CRUDO: WTI 59,68 - BRENT 63,52   |   DIVISAS: DOLAR 14,75 - EURO: 1.715,00 - REAL: 28.000,00   |   MINERALES: ORO 3.984,35 - PLATA: 47,61 - COBRE: 486,38


Mar argentino: la industria avanza con la exploraci贸n de petr贸leo con el apoyo del Gobierno

22/03/2022 | OFFSHORE | Ultimo momento | 600 lecturas | 78 Votos



La Justicia enfri贸 el recurso de amparo presentado para suspender la actividad




Hay pocas medidas de pol铆tica econ贸mica en las cuales se puede ver una continuidad entre la gesti贸n de Mauricio Macri y la actual administraci贸n de Alberto Fern谩ndez. Y hay pocos temas en los que coinciden tanto los funcionarios cercanos a la vicepresidenta Cristina Kirchner, como los que responden al Presidente. Como si fuera poco, hay pocos anuncios en los que el Gobierno encuentra tanto apoyo del sector privado. Todo eso representa la actividad de exploraci贸n de petr贸leo y gas en el mar, llamada producci贸n offshore.

Pese al rechazo que genera la actividad en una parte de la sociedad, la exploraci贸n hidrocarbur铆fera en el mar argentino contin煤a avanzando y se espera que llegue un buque de perforaci贸n para fin de a帽o o comienzo del pr贸ximo. Las petroleras YPF, Shell y Equinor, que son socias en uno de los bloques de exploraci贸n, son las m谩s avanzadas en este proceso, luego de que el Ministerio de Medio Ambiente, que conduce Juan Cabandi茅, autorizara en enero la actividad s铆smica para estudiar con m谩s detalle el suelo.

Esta autorizaci贸n fue la que gener贸 las manifestaciones en la costa argentina durante el verano, especialmente en Mar del Plata, ya que la cuenca Argentina Norte est谩 a 307 kil贸metros de aquella ciudad. R谩pido de reflejos pol铆ticos, el intendente de General Pueyrred贸n, Guillermo Montenegro (exministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y ex Diputado del Pro) present贸 un recurso de amparo para detener la exploraci贸n petrolera y obtuvo la medida cautelar de la Justicia. Pocos d铆as despu茅s, el Gobierno apel贸 la medida, la Justicia acept贸 el pedido y se habilit贸 de nuevo la actividad. Sin embargo, nadie cree que ese haya sido el fin de la discusi贸n en la Justicia. De hecho, todav铆a falta que la C谩mara Federal de Apelaciones de Mar del Plata se expida sobre los planteos elevados.

Mientras tanto, en el Gobierno, todos los referentes pol铆ticos defendieron la actividad. Desde el gobernador bonaerense Axel Kicillof, quien dijo que, 鈥減ara la provincia, podr铆a ser una actividad econ贸mica muy importante鈥 y se帽al贸 que 鈥渓a exploraci贸n en el mar argentino viene de los a帽os 60 y no ha generado un problema ambiental. Por eso hay que ser cautos y hablar con informaci贸n precisa sobre el tema鈥. Hasta el ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas, quien coment贸 que 鈥渆s un proyecto muy positivo desde todo punto de vista. Si todo sale bien y se confirma la explotaci贸n, podr铆amos llegar a exportar por la explotaci贸n offshore unos US$25.000 millones por a帽o. Podr铆amos ir a una balanza comercial superavitaria en cerca de US$30.000 millones鈥.

Pese al recurso de amparo Montenegro, en el espacio opositor tambi茅n defienden la actividad offshore. El exsecretario de Energ铆a y actual intendente de Sarmiento, Javier Iguacel, explic贸 que 鈥渟e perforan ya 300 pozos y se hicieron cientos de miles de kil贸metros de s铆smica, que es la misma tecnolog铆a con la que se busc贸 el ARA San Juan. En la fase de la s铆smica no hay riesgo de nada, ni para la pesca, para nada. Si no no habr铆a m谩s peces鈥. Este comentario fue festejado por los representantes de La C谩mpora, que est谩n enfrentados con el exfuncionario nacional por sus acusaciones contra la vicepresidenta en la Causa de Vialidad. El gobierno de Cambiemos, adem谩s, fue el que lanz贸 las licitaciones de los bloques de offshore, que las petroleras est谩n explorando.

Fuente: La Naci贸n

601 lecturas | Ver más notas de la sección Ultimo momento


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Ultimo momento