
Durante una visita que realizó en septiembre a Estados Unidos, Gutiérrez se reunió con representantes de Chevron, que le anticiparon que la empresa acelerará las inversiones proyectadas para 2022-2023 en el área El Trapial -de la cual es operadora y titular desde abril de este año-, debido a los buenos resultados obtenidos en la fase piloto.
Fue clave la decisión del gobierno nacional de rehabilitar el Decreto 929 del año 2013 para la sociedad entre YPF y Chevron, que explotan el yacimiento Loma Campana, el primer desarrollo masivo de Vaca Muerta. A través de la Resolución 655/2022, la CompañÃa de Hidrocarburo No Convencional SRL (CHNC SRL), la firma conformada por ambas compañÃas, recibirá los beneficios del Régimen de Promoción establecidos en los ArtÃculos 6º y 7º del Decreto Nº 929 del 11 de julio de 2013. Allà se establece que al quinto año del proyecto, la sociedad podrÃa comercializar libremente en el mercado externo el 20% de la producción de hidrocarburos con una alÃcuota del 0% de exportación, y disponer libremente de las divisas generadas con acceso al dólar oficial .
El plazo se cumplió en 2018, pero el gobierno de Mauricio Macri nunca lo aplicó. En su gira por Houston, el ministro de EconomÃa, Sergio Massa, se habÃa comprometido a reactivar ese decreto, y los directos de la compañÃa estadounidense habÃan manifestado su intención de reinvertir en El Trapial parte de los dólares generados por las exportaciones de crudo. EL TRAPIAL La actividad de Chevron tendrá alto impacto para Rincón de los Sauces y el norte de la provincia.
En un año y medio la empresa llevará adelante la perforación de 16 pozos, de los cuales ocho estarán produciendo en septiembre de 2023 y la cifra aumentará a 12 en diciembre de ese año. En abril, cuando el gobierno otorgó a Chevron la concesión de explotación no convencional de hidrocarburos de El Trapial, se anunció para la etapa piloto -que contempla un perÃodo de tres años- la perforación, conclusión y puesta en marcha de cinco pozos horizontales de entre 2.500 y 3.000 metros de rama lateral, y 38 a 46 etapas de fractura cada uno.
Fuente: La Mañana de Neuquén
705 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas