CRUDO: WTI 63,78 - BRENT 68,47   |   DIVISAS: DOLAR 1.485,00 - EURO: 1.790,00 - REAL: 288,00   |   MINERALES: ORO 3.695,00 - PLATA: 4.269,00 - COBRE: 448,00


Genneia se posicionó como la empresa que emitió más bonos verdes en el país

03/11/2022 | RENOVABLES | Noticias Destacadas | 677 lecturas | 127 Votos



La empresa integrada de energía Genneia presentó su segundo reporte de sustentabilidad de 2021 donde señaló los logros obtenidos según los criterios ESG, que representan el ambiente, la sociedad y la gobernanza . La firma se posicionó como la que emitió más bonos verdes en el país , con colocaciones que ascendieron casi a 500 millones de dólares .




«En 2021 culminamos un plan de inversiones que hizo posible que hoy, generemos el 18% de la energía renovable del país y contemos con 24% de la potencia eólica instalada en Argentina, apalancando los esfuerzos nacionales de descarbonización de la economía», resaltó el CEO de Genneia, Bernardo Andrews

La firma registró en 2021 una participación del 8% de la potencia solar . En 2021 la empresa se posicionó como la mayor emisora de bonos verdes corporativos en Argentina , con colocaciones que alcanzaron unos 500 millones de dólares. « Fuimos la primera empresa argentina en colocar un bono verde en el mercado internacional «, añadió Andrews. A su vez, «en 2021 verificamos externamente nuestro inventario de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y utilizamos certificados de reducción de emisiones (CER) propios para compensar la huella de carbono administrativa de nuestra empresa», subrayó. 

El objetivo de la firma es superar 1GW de capacidad instalada de energía renovable : «estamos convencidos de que lo lograremos con el esfuerzo de nuestros colaboradores , el respaldo de las comunidades donde operamos y el apoyo de nuestros inversores», expresó. En términos ambientales, la firma informó que el 91% de la energía que genera es renovable , con la que evitan más de 1,48 millones de toneladas de Dióxido de Carbono (CO2). 

Además de verificar la propia huella de carbono, cancelaron 1.857 toneladas de CO2 con certificados propios de reducción de emisiones (CER), con el que cancelaron la propia huella por la gestión administrativa. A su vez, redujeron su consumo de energía un 39% para las actividades de generación. En marzo de 2021 « desconectamos 279 MW de energía térmica, reforzando nuestro perfil renovable», informaron desde la firma. Se entregó a Edenor y Transba los predios de las centrales termoeléctricas Matheu y Pinamar : devolvieron los terrenos, con «todos los requisitos y compromisos legales y socioambientales», marcaron. (...)

Fuente: Diario Río Negro

678 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas