CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Salta obtuvo el 40% de su energ铆a a trav茅s de fuentes renovables en octubre

21/12/2022 | RENOVABLES | Noticias Destacadas | 570 lecturas | 87 Votos



As铆 lo confirm贸 el gobernador Gustavo S谩enz en una jornada de presentaci贸n de proyectos renovables. Del evento particip贸 la secretaria de Energ铆a, Flavia Roy贸n.




El gobernador de Salta, Gustavo S谩en,z confirm贸 que la provincia obtuvo el 40% de su energ铆a el茅ctrica a trav茅s de fuentes renovables . En esta l铆nea, se logr贸 valores r茅cord en la generaci贸n de energ铆as limpias en octubre de 2022. Los datos se brindaron en una jornada de presentaci贸n de proyectos renovables en la provincia, de la que particip贸 la secretaria de Energ铆a de la Naci贸n, Flavia Roy贸n . En la apertura del evento, el gobernador indic贸 que recientemente Salta alcanz贸 el 40% de la demanda provincial de energ铆a el茅ctrica abastecida con fuentes renovables . 

En octubre de este a帽o se lograron valores r茅cord en la generaci贸n de energ铆as limpias, lo que implic贸 tambi茅n el crecimiento en la participaci贸n en el sistema energ茅tico nacional. En Salta existen cinco centrales de generaci贸n conectadas al Sistema Argentino de Interconexi贸n (SADI) que utilizan fuentes renovables de tecnolog铆as fotovoltaica, biomasa y mini hidr谩ulica. Estas representan el 22% de la potencia instalada en la provincia. Con estos n煤meros, el gobernador afirm贸 que Salta tiene un gran potencial para continuar el desarrollo de las energ铆as renovables : 鈥渆s vital que dupliquemos o aumentemos la participaci贸n de las energ铆as renovables en la combinaci贸n energ茅tica鈥. 

En esta l铆nea, asegur贸 que se debe continuar en el camino de la transici贸n energ茅tica como una oportunidad de desarrollo sostenible de la regi贸n y el pa铆s . El mandatario subray贸 la ventaja que ofrece la Puna, 芦una de las siete regiones del mundo con mayores valores de radiaci贸n solar禄. Para ello proponen trabajar en la investigaci贸n, desarrollo, innovaci贸n e inversi贸n , promocionando el uso de la energ铆a renovable 芦con el fomento y la regulaci贸n de esta actividad y su posterior electrificaci贸n禄, marcaron desde el gobierno. 鈥淓l fomento de las energ铆as renovables posibilitar谩 el desarrollo de un pa铆s m谩s federal , con mano de obra en el interior, con m谩s y mejores oportunidades para nuestra gente . La integraci贸n productiva con un alcance federal repercutir谩 en la concreci贸n de nuevos proyectos productivos locales que requieren de energ铆a鈥, pensando en el trabajo conjunto con las provincias del NOA y NEA, asegur贸. 

Por su parte, Roy贸n indic贸 que la convocatoria permitir谩 avanzar con proyectos de energ铆as renovables y resalt贸 que 鈥渃uando revisamos los diferentes proyectos que hay en el pa铆s hay dos modelos dignos de discutir y compartir: los de las provincias de Jujuy y La Rioja 鈥. Durante el encuentro se expuso el estado y los objetivos de crecimiento de los proyectos renovables en las provincias participantes (Salta, Formosa, Catamarca, Jujuy, Tucum谩n y La Rioja), destac谩ndose los casos del parque e贸lico Arauco (La Rioja) y del parque solar Cauchari (Jujuy). Sobre ellos expusieron sus respectivos presidentes, Ariel Parmagini y Guillermo Hoerth. 鈥淟a energ铆a renovable tiene una fuerte restricci贸n con respecto al transporte ; es por ello que en el Consejo Federal de Energ铆a se elabor贸 un master plan de transporte que corresponden a l铆neas de alta tensi贸n, porque sin el desarrollo e infraestructura es dif铆cil incorporar proyectos de energ铆as al sistema argentino 鈥, marc贸 Roy贸n. A帽adi贸 que en este marco 鈥渄ebemos repensar el modelo de desarrollo de la energ铆a renovable ; qu茅 rol tienen las empresas de energ铆as renovables; el trabajo de cada provincia de la Argentina para buscar y poner en marcha el mejor modelo para nuestro pa铆s鈥.

Fuente: Diario R铆o Negro

571 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas