CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


YPF estudia junto a la Universidad Hopkings proyectos de transici贸n energ茅tica

22/12/2022 | TRANSICI脪N ENERGETICA | Noticias Destacadas | 773 lecturas | 106 Votos



La compa帽ia nacional firm贸 un convenio con la casa de estudios norteamericana. Entre las 谩reas tem谩ticas se destacan las bater铆as de litio, el transporte de hidr贸geno en redes de gas, el almacenamiento de di贸xido de carbono y extracci贸n directa de litio.




La petrolera de bandera, YPF , firm贸 hoy un convenio con la prestigiosa universidad norteamericana John Hopkins para avanzar en la realizaci贸n de proyectos de investigaci贸n vinculados con la transici贸n energ茅tica. El convenio marco fue firmado por el presidente de YPF, Pablo Gonz谩lez, y el director ejecutivo del SSEI (Student Services Excellence Initiative) de la John Hopkins University, James Aumiller. 

Y apunta a desarrollar trabajos conjuntos en cuatro 谩reas tem谩ticas: los nuevos materiales para bater铆as de litio, transporte de hidr贸geno en redes de gas, almacenamiento de di贸xido de carbono y extracci贸n directa de litio. Para esto, desde YPF se instrumentar谩n los proyectos de investigaci贸n a trav茅s de Y-TEC , la empresa de base tecnol贸gica que lidera en conjunto con CONICET. 

鈥淓ste convenio para nosotros es muy importante. Por los desaf铆os globales para la transici贸n energ茅tica que afrontaremos juntos y por el modelo asociativo para los proyectos de investigaci贸n que instrumentaremos a trav茅s de Y-TEC鈥, se帽al贸 Gonz谩lez durante la firma. La firma del convenio es resultado de una jornada de trabajo que Gonz谩lez tuvo en septiembre con profesores de diversas 谩reas de ciencias relacionadas con la industria energ茅tica en la universidad. 

En esa oportunidad, el presidente de YPF present贸 la compa帽铆a, sus empresas participadas y sus proyectos con foco en la sustentabilidad y las inversiones realizadas en energ铆as renovables. La Universidad John Hopkins fue fundada en 1876 en Baltimore, Estados Unidos , y est谩 considerada una de las instituciones acad茅micas y de investigaci贸n m谩s importantes del mundo.

Fuente: Diario R铆o Negro

774 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas