
La funcionaria propuso una hoja de ruta con ejes en el desarrollo integral del sector el茅ctrico a mediano plazo , que incorpore el rol de la eficiencia energ茅tica, la sostenibilidad financiera y l a sustituci贸n de generaci贸n forzada por fuentes renovables . En este 煤ltimo aspecto, se destac贸 que la presencia de la generaci贸n renovable muestra una tendencia creciente, ya que el sector en su conjunto logr贸 un abastecimiento promedio acumulado de la demanda el茅ctrica de 17,8% .
"A la par que avanzamos en el cumplimiento de nuestros compromisos ambientales, debemos pensar una transici贸n justa y sostenible en un sendero de descarbonizaci贸n de la actual matriz energ茅tica que sea acorde a nuestras posibilidades macroecon贸micas y que tome en cuenta nuestro contexto social", manifest贸 la secretaria. En consonancia con el eje que representa el proceso de transici贸n en materia energ茅tica, Roy贸n consider贸 este desaf铆o como una oportunidad para motorizar las econom铆as regionales e impulsar la generaci贸n de empleos calificados.
Royon insisti贸 en que esta situaci贸n "hace que se deba transformar los desaf铆os en oportunidades que nos permitan impulsar un crecimiento sostenible con inclusi贸n social, al mismo tiempo que alcanzar el autoabastecimiento energ茅tico y saldos exportables para los pa铆ses de la regi贸n y del mundo". En su presentaci贸n ante el CFE, adem谩s de anunciar que en el a帽o pr贸ximo la Secretar铆a presentar谩 ante el Congreso Nacional un Proyecto de Ley de Eficiencia Energ茅tica, Royon hizo hincapi茅 en que la sostenibilidad del sistema energ茅tico en su conjunto requiere afianzar el sendero de segmentaci贸n de los subsidios a las tarifas de luz y gas. Al respecto, explic贸: "Nuestro gobierno tiene bien en claro que la energ铆a es un derecho humano, y como tal debe ser garantizado a todas las familias.
Por ello dispusimos una segmentaci贸n que apunta a revisar la incidencia distributiva de los subsidios y diferenciar entre los usuarios de ingresos altos, medios y bajos. Entendemos que este mecanismo le permite al Estado cuidar a la poblaci贸n vulnerable". Como parte de las iniciativas destinadas a la planificaci贸n integral del sector energ茅tico en el conjunto del territorio nacional, la secretaria adelant贸 que "la semana entrante la Secretar铆a de Energ铆a publicar谩 los lineamientos para el desarrollo integral del sector el茅ctrico a mediano plazo, que proponen enfocarse en cinco ejes tem谩ticos: la eficiencia energ茅tica, la generaci贸n y transmisi贸n, el fortalecimiento de las redes de distribuci贸n, la segmentaci贸n tarifaria y la sostenibilidad financiera del sector".
Dentro de este punto, la secretaria adelant贸 que "en 2023 a帽o mantendremos los criterios para la actualizaci贸n del Precio Estacional de la Energ铆a El茅ctrica (PEST) y el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), buscando obtener tarifas justas y responsables". Por 煤ltimo, convoc贸 a los integrantes del Consejo a "continuar profundizando la colaboraci贸n entre la Naci贸n y las distintas jurisdicciones provinciales para avanzar en el plan de segmentaci贸n".
Fuente: La Ma帽ana de Neuqu茅n
832 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas