CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


El petróleo afronta un año de alta volatilidad: ¿qué puede esperar la cuenca del golfo San Jorge?

26/12/2022 | HIDROCARBUROS | Noticias Destacadas | 535 lecturas | 45 Votos



Si los precios caen por debajo de 50 dólares, las regalías tendrán un efecto fuertemente negativo en las cuentas públicas de la provincia. Qué factores pueden hacer que baje y cuáles pueden llevar la cotización hacia arriba.




El precio internacional del petróleo mostró señales a la baja en el último tramo de 2022, ubicándose en torno a 80 dólares por barril, un valor que si bien continúa siendo importante, es visto por analistas como una puerta de entrada hacia un sendero de muy alta volatilidad, en el que según cómo se combinen algunos factores externos, podría derivar en bajas pronunciadas y alzas sostenidas. 

Para Eduardo Fernández, presidente de la comisión de Comunicaciones del Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y director de la carrera de Ingeniería en Petróleo de la UBA, entre otros roles de docencia y consultoría, ya desde hace un tiempo se vislumbra una alta probabilidad de que los precios del petróleo y gas bajasen. “Claramente todo el proceso se demoró por el efecto de la guerra Rusia-Ucrania, entonces se postergó la caída, porque Europa tenía una demanda insatisfecha por el gas que dejaba de llegar desde Rusia –observó en principio, ante la consulta para este informe exclusivo de ADNSUR-. Pero además de eso, el tema más importante es el incremento de producción que ha anunciado Estados Unidos, que puede transformarlo en exportador neto, lo que va a provocar un aumento de la oferta a nivel mundial”. 

La referencia del analista es a la proyección de un incremento de más de 600.000 barriles diarios que Estados Unidos extraerá adicionalmente desde 2023, llevando su producción hasta cerca de 12,4 millones de unidades por día. Aunque la cifra inicialmente proyectada por la Administración Nacional de Energía de aquel país era algo mayor, ajustando luego su perspectiva a un rango menos optimista, no deja de ser un salto importante, proveniente de sus campos no convencionales, hacia un mercado en el que la demanda no está del todo normalizada. “Esa cantidad representa alrededor de un 12 por ciento de la producción mundial y es suficiente para transformar a Estados Unidos en un exportador neto, luego de 30 años que no lo era –continuó explicando Fernández-. 

Este escenario abre expectativas importantes, porque si Estados Unidos, en lugar de importador se transforma en exportador neto, habrá una cantidad excedente de barriles que se deberá colocar en otros mercados”. A partir de esa sobre oferta, en un mercado fuertemente especulativo, el efecto esperable es que los precios tiendan a la baja, en particular si se suman otros factores que podrían incidir, como una recesión económica a nivel mundial, o al menos un freno en el crecimiento que se esperaba tras la pandemia.    

La suba de la tasa de interés en Estados Unidos y la búsqueda de otras fuentes de Energía en Europa Un factor que puede profundizar esa tendencia a la baja es la política de Estados Unidos para contrarrestar su alta inflación, lo que ha motivado sucesivas subas de su tasa de interés, algo que se prevé que continuará durante 2023. Generalmente el encarecimiento del dólar provoca una caída en el valor de las materias primas, lo que ha explicado los descensos que tuvo el precio del crudo en la segunda parte de este año, si bien la curva de precios volvía a recuperarse por la tensión geopolítica Rusia-Ucrania. En definitiva, se prevé una especie de subi-baja, que podría caracterizar también a 2023. “Tengo la sensación de que habrá una alta volatilidad, no veo tampoco una línea recta decreciente, sino que me parece una cotización cambiante, por una serie de incertidumbres en el mercado”, afirmó Fernández. 

Fuente: ADN Sur

536 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas