
Se trata de áreas operadas por YPF, Vista, Shell y Pan American Energy , que están sobre las ventanas de petróleo negro y volátil de la formación. Antes de avanzar en detalle, vale señalar que las que mayor crecimiento registraron este año no necesariamente son las áreas que más producen.
Acorde a los últimos datos de la secretarÃa de EnergÃa de Nación, Vaca Muerta cerró noviembre con una producción de shale de 270.300 barriles de petróleo por dÃa. Esto significa unos 72.200 barriles más que en el mismo mes de 2021, lo que equivale a un incremento de más del 36%, un aumento que no se vio en ninguna otra cuenca hidrocarburÃfera del paÃs. Las áreas que no registraron crecimientos en la producción en lÃnea con lo que mostró el top 5, mantuvieron los rindes equilibrados, una tarea que también requiere de inversiones y actividad constante para sostenerlos.
El área petrolera que mayor crecimiento registró en el último año fue justamente la más importante de la formación en el segmento: Loma Campana . Asà muestra un informe de la consultora EconomÃa y EnergÃa (E&E). Este bloque, que es operado por YPF en sociedad con la norteamericana Chevron, sumó unos 23.900 barriles de petróleo a su producción diaria en un año. En la actualidad bombea un total de 76.400 barriles por dÃa, lo que equivale a casi el 30% del total de Vaca Muerta. La segunda área que mayor producción sumó entre noviembre de 2021 y 2022 fue Bajada del Palo Oeste, operada en solitario por Vista, la empresa que lidera Miguel Galuccio.
En este bloque la empresa concentra el núcleo de sus operaciones en la formación y, acorde a los registros, sumó un total de 8.900 barriles a sus extracciones diarias. En total produce unos 33.100 barriles por dÃa y es tercer bloque de shale oil de Vaca Muerta. Muy de cerca le sigue Bandurria Sur, otro bloque operado por YPF en sociedad con Shell y Equinor. Esta área sumó 8.500 barriles a su producción diaria en un año .
Los últimos datos dan cuenta de que genera un total de 30.500 barriles diarios, lo que la posiciona como la cuarta más importante de la formación. Un poco más abajo figura el área Sierras Blancas operada por Shell. Este bloque sumó a su producción diaria unos 7.100 barriles en el plazo de un año. Pasó de producir unos marginales 2.500 barriles por dÃa los casi 10.000 que bombea hoy. El top cinco de áreas que se expandieron en un año lo cierra Lidero Atravesado, que es operado por la compañÃa de la familia Bulgheroni, Pan American Energy (PAE). Este bloque sumó 6.000 barriles a sus extracciones diarias y hoy bombea unos 11.600 barriles por dÃa. Según los datos oficiales, el acumulado de barriles que sumaron en el plazo de un año Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Bandurria Sur, Sierras Blancas y Lidero Atravesado alcanza los 54.400 barriles por dÃa. Esto significa que el 75,35% de los 72.200 barriles nuevos que se sumaron a la producción diaria de shale oil en Vaca Muerta provino de estos bloques.
Fuente: Diario RÃo Negro
1000 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas