CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Analizaron en Houston pr贸ximos pasos del megaproyecto de Gas Natural Licuado

09/03/2023 | GNL | Noticias Destacadas | 1493 lecturas | 76 Votos



En septiembre del a帽o pasado, YPF y Petronas firmaron un acuerdo de entendimiento para la construcci贸n de la primera planta productora de GNL en Argentina.




El titular de YPF, Pablo Gonz谩lez , y el presidente y CEO de Petronas, T engku Muhammad Taufik , mantuvieron ayer una reuni贸n en Houston, Estados Unidos, con la secretaria de Energ铆a, Flavia Royon, para analizar los pr贸ximos pasos a seguir para el desarrollo del proyecto para la producci贸n de Gas Natural Licuado (GNL) en Argentina. 

En septiembre del a帽o pasado, YPF y Petronas firmaron un acuerdo de entendimiento para la construcci贸n de la primera planta productora de GNL que le permitir谩 al pa铆s convertirse en un exportador estructural de gas, un recurso estrat茅gico en el mundo. Los directivos de ambas petroleras se reunieron en el marco del CeraWeek, particip贸 tambi茅n el CEO de YPF, Pablo Iuliano, y el vicepresidente de Asuntos Institucionales y Comunicaci贸n, Santiago Alvarez. 

Recientemente, ambas compa帽铆as firmaron con las autoridades del puerto de Bah铆a Blanca una reserva para la futura locaci贸n del proyecto que le permitir谩 al pa铆s convertirse en una exportador de gas a escala mundial. Tambi茅n, durante enero, el presidente de YPF recibi贸 al nuevo CEO de Petronas E&P Argentina, Nazri Idzlan Malek, en donde tuvieron la oportunidad de analizar el avance de este proyecto entre otros que ambas compa帽铆as desarrollan en el pa铆s. Petronas es el segundo socio en importancia para YPF por volumen de inversiones . 

La relaci贸n comenz贸 a fines de 2014 cuando firmaron una asociaci贸n para el desarrollo del bloque No Convencional La Amarga Chica en Vaca Muerta, Neuqu茅n, donde la empresa estatal de Malasia lleva invertidos 1500 millones de d贸lares. El proyecto de GNL comprende desde la producci贸n de gas en un bloque de Vaca Muerta, su transporte por un gasoducto de 620 kil贸metros desde el yacimiento hasta la terminal de procesamiento y su industrializaci贸n. 

En la fase 1 de la industrializaci贸n se prev茅 la instalaci贸n de dos barcos licuefactores y en la segunda fase, la construcci贸n de una planta de licuefacci贸n escalable con una capacidad de producci贸n final de 25 millones de toneladas al a帽o, lo que equivale a 465 barcos metaneros. La inversi贸n estimada es de 10.000 millones de d贸lares de inversi贸n, en la primera etapa, lo que permitir谩 producir hasta 5 millones de toneladas/a帽o de GNL, y se prev茅 que dentro de 10 a帽os, cuando el proyecto est茅 finalizado, se podr谩n producir y exportar m谩s de 25 millones de toneladas/a帽o de GNL. El proyecto tiene un impacto positivo en el pa铆s, al reducir las restricciones externas, multiplicar la actividad econ贸mica, y generar miles de puestos de trabajo.

Fuente: El Destape

1494 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas