.jpg)
El ministerio de EnergÃa y Recursos Naturales de Neuquén abrió hoy los sobres de ofertas presentados para la licitación de un área hidrocarburÃfera que recientemente fue revertida a YPF : Cerro Hamaca. En total se presentaron cinco empresas , entre ellas la estatal Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) que cuenta con preferencia de opción ante un eventual empate. El acto contó con la presencia del ministro de EnergÃa y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, y el subsecretario de EnergÃa, MinerÃa e Hidrocarburos, Gabriel López, quienes abrieron los sobres que dejaron dos novedades.
Por un lado fueron cinco las propuestas presentadas, pero dos de ellas llamaron la atención por no tratarse de una firma reconocidas dentro del mapa de las operadoras petroleras del paÃs, pero sà dentro de la industria. En detalle, las empresas que manifestaron su interés para explorar y explotar el bloque fueron Gas y Petróleo del Neuquén (GyP) , la firma del Estado neuquino que tienen derecho de preferencia ante un eventual empate dado que la compañÃa habÃa presentado previamente a la licitación internacional una propuesta de desarrollo.
También se presentó Petróleos Sudamericanos SA, una firma con importantes actividades en la Cuenca Neuquina en el segmento del convencional de la provincia de RÃo Negro; y Crown Point EnergÃa SA . otra operadora conocida del segmento convencional que cuenta con un activo también en RÃo Negro. Pero las restantes dos empresas oferentes fueron las que más llamaron la atención. En el primer caso se trata de Fox Petrol SA, una firma que se especializa en el segmento del downstream y que en la zona es la propietaria de la refinerÃa ubicada en Senillosa.
En tanto que tambien se presentó Maref SA . una compañÃa que forma parte de la industria de los hidrocarburos pero no como operadora sino como una firma especializada en el diseño, desarrollo y fabricación de aditivos para los fluidos de perforación. Desde el gobierno neuquino se explicó que ahora resta que la comisión de preadjudicación evalúe las ofertas de inversión , las ofertas del bono de acceso al área -requisito fundamental del llamado-, y el plan de trabajo propuesto. (...)
Fuente: Diario RÃo Negro
911 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas