CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Renovables: la Argentina en el cuarto lugar regional en producción solar y eólica

14/03/2023 | RENOVABLES | Noticias Destacadas | 1310 lecturas | 39 Votos



Según un informe privado, América latina está próxima a convertirse en un gigante de energías renovables. De realizarse los proyectos que están sobre la mesa, la producción podría incrementar más de 460% para 2030




La producción de energías renovables está en pleno auge en América latina y la Argentina no se queda atrás. Actualmente, con un total de 4,7 gigawatts (GW) entre instalaciones eólicas y solares a gran escala en funcionamiento, el país es el cuarto país en producción de energías renovables de la región, según un informe de Global Energy Monitor (GEM).

 El listado está encabezado por  Brasil, con una producción eólica y solar de 27 GW. Le siguen  Chile, con 20 GW y México con 10 GW. El GEM, una organización sin fines de lucro basada en Estados Unidos que monitorea el desarrollo de energía limpia, destacó que si se suman los proyectos que ya fueron anunciados por las empresas, los que están en etapa previa a la construcción o efectivamente están siendo construidos, la capacidad eólica y solar a gran escala de América latina aumentará en más de 460% para 2030. 

De hacerce realidad estos proyectos, para ese entonces se producirán unos 319 GW de energía solar y eólica, lo que equivale al 70% de la capacidad regional de todas las fuentes de generación combinadas en la actualidad. Esto es, contando únicamente los parques solares que generan más de 20 megavatios y las eólicas de más de 10 megavatios y  sin tener en cuenta la energía que producen las hidroeléctricas. 

Líder mundial "Rica en recursos eólicos y solares, América latina tiene el potencial de ser  líder mundial en energía renovable", dice el informe de Global Energy Monitor. Además, amplía: "Incluso si no se concretaran todos los proyectos planeados, la región parece estar en un punto de inflexión y es probable que se anuncien muchos más en los próximos años. Norteamérica, Europa y China deben seguir el ejemplo de América latina. 

El resto del mundo no está haciendo su parte". Actualmente, estos dos tipos de energías - señala el informe- tienen una capacidad de 69 gigavatios (27,6 solar y 41,5 eólica), equivalente a un 15% de la capacidad eléctrica de la región. Para llegar a esos 319 gigavatios, los investigadores cuentan con la puesta en funcionamiento de varios proyectos, incluidos los dos de mayor escala en cada una de estas tecnologías. 

Fuente: El Cronista

1311 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas