
La Sociedad de Ingenieros en Petróleo del paÃs (SPE, por sus siglas en inglés) junto con la sección Patagonia llevarán a cabo un simposio bajo el lema “El Camino a la Eficiencia y la Sustentabilidad†en la exploración y producción de recursos no convencionales. Abordarán las nuevas tecnologÃas y prácticas operativas. Será desde el 20 al 22 de marzo en Buenos Aires.
Se trata de «uno de los eventos más importantes dedicado a recursos no convencionales de la región, en el que los protagonistas de la industria se darán cita del 20 al 22 de marzo en Buenos Aires para compartir todo sobre estos recursos de hidrocarburos que, desde su puesta en valor, han modificado el mapa energético mundial«, indicaron desde SPE Argentina.
El encuentro se llevará a cabo en el Hotel Buenos Aires Marriot. Hará foco en las «nuevas tecnologÃas y prácticas operativas dirigidas a incrementar la eficiencia en las diferentes etapas del proceso de exploración y producción de recursos No Convencionales», marcaron.
La agenda ofrece una combinación de trabajos técnicos y presentaciones especiales «con oradores destacados, remarcando los logros en ingenierÃa y operaciones, las lecciones aprendidas y la sustentabilidad del sector«, señalaron. Durante las mañanas habrá sesiones técnicas en tres salas en simultáneo y por la tarde serán las sesiones plenarias. Todas contarán con traducción.
Según indicaron, se estimularán las discusiones abiertas y la exposición de casos reales de aplicación en campo, aunque no hayan sido exitosos, intentando hacer un estudio crÃtico de las ventajas y los inconvenientes en los cambios realizados.
«Con el crecimiento sostenido en Vaca Muerta, Argentina se posicionó como el más significativo desarrollo comercial de shale oil y shale gas fuera de los Estados Unidos y Canadá. Con la producción en alza e infraestructura en marcha para comercializar su producción, la IV edición de este simposio será un lugar ineludible para que participantes de todo el mundo tomen contacto directo con los protagonistas de este suceso», subrayaron.
El Presidente de la SPE de Argentina, Daniel Rosato, expresó: “estamos orgullosos de llevar a cabo este simposio; la creciente importancia de los recursos no convencionales nos pone frente a desafÃos y oportunidades que este encuentro permite abordar con calidad técnica y profesionalâ€.
A su vez, detalló que “el Comité Técnico seleccionó 50 trabajos para su presentación en el simposio (entre más de cien propuestas recibidas) y comprometió la participación de especialistas internacionales que expondrán en las sesiones plenariasâ€.
Más info del simposio: https://unconventionalresources2023.spe.org.ar
806 lecturas |
Ver más notas de la sección Noticias Destacadas