
La compañÃa YPF abonará casi 117 millones de pesos por la tasa por Derecho de Inspección, Seguridad e Higiene para este 2023. Asà fue acordado con la comuna y respaldado por el Concejo Deliberante, con el voto unánime. De ese modo, se habilitó al Ejecutivo a firmar la adenda con los representantes de la empresa.
En la sesión ordinaria que se desarrolló este martes, el cuerpo que preside Marga Yunes, puso a consideración el despacho de la comisión Uno para autorizar al intendente Gustavo Suárez a firmar la adenda con la empresa YPF. Como suele ocurrir cada principio de año, se inician las gestiones para acordar el pago de las tasas por este concepto. La compañÃa tiene el Complejo Industrial YPF y otras instalaciones en la localidad.
En ese acuerdo queda establecido el monto a abonar y la modalidad de pago. Sin embargo, para que el intendente Suárez pueda firmar la adenda, necesita el respaldo del Deliberante. Si bien los siete integrantes del legislativo estuvieron de acuerdo en el monto: 116. 757.149,89 pesos y en un único pago para cancelar todo 2023, el concejal Ramón Lecaro (UC-FN) aclaró que debÃa corregirse la primera cláusula de la adenda que estipula que «la empresa lo pague durante febrero de 2023».
El edil que integra uno de los bloques de la oposición indicó que tuvieron en el Concejo la visita del subsecretario de Hacienda, Julio Giangiordano, quien les explicó cuál habÃa sido la gestión para llegar a un entendimiento con la empresa YPF. «También nos hizo saber que este acuerdo es el que mejores beneficios ha traÃdo a municipio y que se ha hecho rápido.(...)
Fuente: Diario RÃo Negro
914 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas