.jpg)
La ingeniera industrial y actual funcionaria, Flavia Royón, afirmó que el Gobierno aspira a acelerar el plan de obras que se requieren en la compañÃa eléctrica. "Hay muchos años de desinversión", explicó. Además, remarcó las diferencias entre Edesur y Edenor, en Modo Fontevecchia, por Net TV y Radio Perfil (FM 101.9).
Existe una idea respecto a que la intervención en Edesur permitirá llegar a una conclusión acerca de si para el Estado serÃa más barato brindar el servicio directamente y ahorrar subsidios, como sucede en Córdoba o Santa Fe. ¿Qué sistema le parece más conveniente? No estamos poniendo la estatización de Edesur en la mesa. Queremos, en un corto plazo, acelerar el plan de obras que se requieren.
Con Sergio Massa ya venÃamos trabajando con las empresas y normalizamos las deudas de todas las distribuidoras, pero necesitamos acelerar ese plan de obras y, en los casos de caÃda de servicio, poder intervenir con mayor celeridad el verano que viene.
Esto no es una futura estatización de Edesur, es una intervención administrativa por 180 dÃas. ¿Pero, por más que no sea el deseo del Gobierno, serÃa más económico que la electricidad se brindará por parte del Estado en lugar de intermediar con una empresa privada a la que se la subsidia? Al Estado le cuesta llegar a todo este expertiz técnico como lo es la distribución. Sigue siendo conveniente que Edesur esté en manos de privados. Sin embargo, el Estado debe tener facultades de control e intervención.
Fuente: Perfil
2354 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas