
En lÃnea con lo que se anticipaba, la producción de petróleo de Vaca Muerta se vio condicionada durante abril , por los cuellos de botella en las redes de transporte de la Cuenca Neuquina. Pese a esto, las empresas mantuvieron equilibrado los rindes de shale , cerca de los 300.000 barriles por dÃa. YPF volvió a meter un bloque en el podio, después de dos meses. Mirá quiénes lideran el ranking.
Los últimos registros oficiales de la secretarÃa de EnergÃa de Nación y del ministerio de EnergÃa y Recursos Naturales de Neuquén, dan cuenta que la producción de petróleo alcanzó los 328.082 barriles de petróleo por dÃa , en abril. De ese total, el 91% fue no convencional, de los cuales unos casi 296.000 barriles fueron exclusivos de Vaca Muerta.
En términos interanuales, en el caso del shale oil , se registró un salto del 29% que significan que en un año la formación sumó unos 66.500 barriles por dÃa . Comprado a los datos de marzo, se ve una caÃda de 1,7% que está directamente vinculado con la falta de espacio en las lÃneas de transporte que permiten evacuar la producción.
Respecto al gas, la producción fue de 83,1 millones de metros cúbicos por dÃa (MMm3/d) , un incremento del 6,14% interanual. Comprado al mes anterior, se ve un aumento de casi el 1,8%. De ese total, un 82% fue no convencional, de los cuales 51,6 MMm3/d fueron sólo de shale .
Algo que ya es una constante en Vaca Muerta es que las cinco áreas de mayor producción en el segmento del shale oil son operadas por tres empresas : YPF, Vista y Shell. Respecto a los últimos dos meses con datos (febrero y marzo) la producción de abril mostró que YPF recuperó una posición en el podio, que se la habÃa quitado la compañÃa de Miguel Galuccio, Vista.
Teniendo en cuenta sólo el top cinco de áreas en la formación, la petrolera de bandera operó una producción total de unos 159.500 barriles de petróleo shale diarios. Se trata crudo que proviene de Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur, áreas donde está asociada con Chevron, Petronas y Shell y Equinor, respectivamente. Para la elaboración del ranking se utilizaron datos oficiales recopilados por la consultora EconomÃa y EnergÃa (E&E), que lidera Nicolás Arceo. Loma Campana es el bloque de mayor producción de petróleo shale de toda la formación.
En abril alcanzó extracciones de 75.500 barriles por dÃa . Respecto a la producción del mismo mes del año pasado, el bloque sumó 11.100 barriles a sus volúmenes diarios. En segundo lugar, se ubica La Amarga Chica, que produjo un total de 51.700 barriles de petróleo por dÃa y fue el área que mayor cantidad de barriles sumó en el último año: 11.400 respecto a abril de 2022.
Fuente: Diario RÃo Negro
786 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas