CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


La Cuenca Neuquina fue la única que creció en la producción de petróleo

06/06/2023 | PETROLEO | Noticias Destacadas | 622 lecturas | 103 Votos



Vaca Muerta sigue dando muestra de su potencial productivo. La formación no convencional es la principal razón por la cua l la Cuenca Neuquina fue la única región que mostró índices de crecimiento en el primer cuatrimestre en la producción de petróleo .




Los registros también son positivos en términos de gas. Según el informe de la consultora Economía & Energía, la Cuenca Neuquina alcanzó los 405.300 barriles por día en abril del 2023 lo que marc a un crecimiento interanual del 19,1% ya que en el mismo mes del año pasado se contabilizaron 340.400 barriles de petróleo día. Asimismo, entre enero y abril de 2022 se produjeron 334.500 barriles día y en el mismo periodo del 2023 se lograron 401.400 barriles día, lo que marcó una suba del 20% . Las demás regiones productivas no tuvieron la misma suerte. 

La Cuenca Austral fue quién sufrió la caída más fuerte . Si se observa la producción de abril de este año se contabilizaron 14.600 barriles día mientras que abril del 2022 se produjeron 17.700 barriles día. Esto significó una caída del 17,5%. Entre enero y abril de 2022 se produjeron una producción de 17.400 barriles día y en el mismo periodo del 2023 se alcanzó 15.600 barriles día lo que implicó una baja del 10,4%. La Cuenca del Golfo San Jorge supo ser la región más productiva del país . Su papel quedó relegado ante el avance de Vaca Muerta

El sur de Chubut y el norte de Santa Cruz lograron 203.600 barriles de petróleo día en abril de 2022 y en el mismo mes de este año se registraron 202.600 barriles de petróleo día. Esto representó una baja del 0,5% . En el primer cuatrimestre del 2022, la Cuenca del Golfo San Jorge produjo 203.800 barriles de petróleo día y en el mismo periodo del 2023 alcanzó los 203.400 barriles de petróleo día, lo que implicó una baja interanual del 0,2% . Vaca Muerta también tuvo un rol predominante en la producción de gas. 

El shale permitió que la Cuenca Neuquina tuviera una suba interanual en abril del 5,2% ya que en el cuarto mes del año pasado se llegó a 84.500 millones de metros cúbicos día (MMm3/día) y en el mismo mes del 2023 se lograron 88.900 MMm3/día. Asimismo, en el primer cuatrimestre del 2022 se produjeron 85.800 MMm3/día y en el mismo periodo del 2023 se lograron 88.000, lo que es una suba interanual del 2,5% . Como pasó con petróleo, la Cuenca Austral fue la que más registró la caída de la producción de gas.

Fuente: La Mañana de Neuquén

623 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas