.jpg)
La perforación en alta mar sube la demanda de los buques. El alquiler de las embarcaciones está llegando a niveles prepandemia : se produjo un aumento del 40% en las tasas en 2022, según un informe reciente de la consultora Wood Mackenzie. El informe también pronostica un aumento del 20% en la demanda entre 2024 y 2025 desde América Latina, América del Norte y África.
Este aumento ha impulsado las tarifas diarias hacia los 500.000 dólares por día para los buques perforadores más avanzados en el segmento de aguas ultraprofundas. La cantidad de barcos contratados en aguas ultraprofundas en entornos no hostiles ha vuelto a los niveles anteriores a Covid 19, mientras que las tarifas diarias para flotadores de primer nivel se han duplicado en los últimos dos años. “Los precios más altos del petróleo, el enfoque en la seguridad energética y las ventajas de las emisiones en aguas profundas han respaldado el desarrollo en aguas profundas y, hasta cierto punto, han impulsado la exploración ”, indicó analista principal de Wood Mackenzie, Leslie Cook.
“La oferta activa ahora está más en línea con la demanda y los flujos de caja de la plataforma son positivos. Esperamos que la demanda siga aumentando”, marcó. Las proyecciones de Wood Mackenzie indican que una gran parte de este crecimiento esperado de la demanda provendrá de las regiones denominadas «Triángulo Dorado», que comprenden América Latina, América del Norte y África, y partes del Mediterráneo. Se espera que estas áreas representen el 75% de la demanda mundial de plataformas flotantes hasta 2027.
Fuente: Diario Río Negro
639 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas