
Tanto la exploración del pozo Argerich de petróleo en las costas bonaerenses como el proyecto Fénix de gas en Tierra del Fuego tienen previstos importantes avances en lo que resta del 2023. El barco de perforación de Argerich llegará antes del último trimestre y se espera perforar en enero.
Para Fénix, está previsto que la plataforma arribe en noviembre. En la actualidad su construcción tiene un 60% de avance. Los datos del pozo exploratorio Argerich los confirmó l a vicepresidenta de Upstream Convencional de YPF , Fernanda Raggio y la información de Fénix la compartió la directora general de TotalEnergies Gas Cono Sur (Tegcs), Soledad Lysak durante la décima edición de las Jornadas de Energía de Diario RÍO NEGRO. El Gobierno aprobó en diciembre del año pasado la perforación del pozo exploratorio llamado Argerich-1 en el Bloque CAN 100 de la Cuenca Argentina Norte.
Realizará tareas de prospección en busca de petróleo, a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata . Según estudios geológicos previos, el área tiene el potencial de contener recursos hidrocarburíferos comercialmente significativos . El pozo será operado por Equinor en asociación con YPF y Shell. « El bloque CAN 100 es un bloque que tiene YPF desde hace muchísimos años . Allí vamos a hacer el primer pozo en aguas ultraprofundas de Argentina. Es una zona en la que YPF viene trabajando hace muchos años. Ya conocemos muy bien el subsuelo «, subrayó Raggio. Estiman que el bloque podría tener alrededor de 1.200 millones de barriles equivalentes .
Raggio se refirió a los recientes descubrimientos offshore en África, que se consideran similares a los que podría haber en Argentina ya que cuando se formaron las acumulaciones descubiertas en Namibia, hace 121 millones de años, el continente estaba más cerca de América del Sur. Los descubrimientos en el sur de África ya alcanzaron los 10.000 millones de barriles de petróleo equivalentes de reservas probadas.
Fuente: Diario Río Negro
679 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas