
La compa帽铆a de Miguel Galluccio, Vista, anunci贸 la puesta en marcha de su empresa subsidiaria para crear 芦oportunidades de proyectos forestales y cultura regenerativa 芦. As铆 lo confirm贸 el gerente de operaciones de la firma, Mat铆as Weissel. En la actualidad, la empresa tiene el objetivo de alcanzar las cero emisiones de alcance 1 y 2 en su producci贸n de petr贸leo y gas para 2026. 芦Una vez que lleguemos a la descarbonizaci贸n y la huella termine siendo residual y marginal, Vista tom贸 la decisi贸n de compensar su huella a partir de proyectos basados en la naturaleza de captura de carbono 芦, explic贸 Weissel.
Con esta iniciativa, la firma cre贸 una compa帽铆a subsidiaria para crear 芦oportunidades de proyectos forestales y de cultura regenerativa禄. Seg煤n comentaron, la idea es poder invertir en proyectos que tengan viabilidad y sumen al nivel de certificaci贸n de sus cr茅ditos de carbono . 芦Argentina tiene los activos para poder hacerlo en distintas zonas geogr谩ficas禄, indic贸. En 2021 Vista asumi贸 el compromiso del alcanzar las cero emisiones de alcance 1 y 2 en el 2026. El objetivo se divide en dos componentes: uno es descarbonizar la operaci贸n y para eso tienen en marcha una serie de proyectos que tienen que ver con bajar el nivel de emisiones.
Buscar谩n llegar a 2026 con nueve kilogramos de emisiones equivalentes por barril de petr贸leo . En la actualidad, se calcula que las emisiones por barril superan los 200 kilogramos. Un ejemplo de los proyectos que desarrolla la empresa es la instalaci贸n de la unidad de recuperaci贸n por vapor . El objetivo es recuperar los vapores formados dentro de los tanques de petr贸leo crudo o gas. El segundo punto consiste en abastecer la motorizaci贸n . Buscan convertirla a motorizaci贸n el茅ctrica, principalmente en la compresi贸n, dado que tienen gas lift . Pretenden que esa demanda de energ铆a el茅ctrica venga a partir de fuentes renovables . Gas Lift refiere a proporcionar un volumen adicional de gas a los fluidos del pozo para lograr reducir las p茅rdidas de presi贸n . Para abastecerse de energ铆a renovable, la empresa cerr贸 un acuerdo de contrato con Genneia , para que en 2024 m谩s del 60% de su demanda el茅ctrica venga de estas fuentes .
En 2022, Vista comenz贸 a electrificar algunas instalaciones para poder alimentar sus equipos con energ铆a renovable. El contrato firmado por ambas compa帽铆as durar谩 15 a帽os. 芦Nosotros no buscamos hacer el famoso greenwashing sino realmente tener la responsabilidad de compensar y desarrollar nuestros recursos con la menor cantidad de emisiones en Argentina禄, asegur贸 el referente
Fuente: Diario R铆o Negro
727 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas