CRUDO: WTI 63,93 - BRENT 67,60   |   DIVISAS: DOLAR 1.375,00 - EURO: 1.620,00 - REAL: 26.000,00   |   MINERALES: ORO 3.536,90 - PLATA: 40,86 - COBRE: 445,11


Represas en Neuquén: Provincia aprovechó para exigir una respuesta

23/06/2023 | REPRESAS | Noticias Destacadas | 776 lecturas | 163 Votos



El ministro de Energía de Neuquén, Alejandro Monteiro le exigió a Nación que los convoquen "lo antes posible" para tratar el vencimiento de las concesiones de las represas. Aseguró que aún no tienen respuesta a los pedidos anteriores.




El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro aprovechó la visita de la secretaria de Energía, Flavia Royon a la provincia y le exigió ser convocados « en el menor tiempo posible» para determinar qué sucederá con las represas, una vez vencidas las concesiones . 

El mandatario explicó que aún no reciben respuestas sobre las solicitudes enviadas . «Tuve la oportunidad de estar con la secretaría de Energía aquí en Tratayén (Vaca Muerta), que vino a recorrer la obra de gasoducto (Néstor Kirchner) y le volvimos a reclamar la necesidad de una convocatoria en el menor tiempo posible para poder llevar a definiciones concretas considerando la postura de las provincias», marcó. 

Subrayó que la provincia tiene «todos los fundamentos y el derecho que nos asiste para esos reclamos» . Junto con Río Negro «venimos trabajando hace ya bastante tiempo en relación a cuál va a ser el futuro de los aprovechamientos eléctricos que tenemos en nuestra región», recordó. « Gran parte de nuestra preocupación es una correcta administración del recurso hídrico que hace a las necesidades de la población y la región y no solamente a la producción de energía eléctrica», comentó. Con la reforma de la Constitución Nacional el 1994 «las provincias somos titulares originales de los recursos y debemos ser de alguna manera quienes autoricemos el uso del agua para cualquier uso «. Los gobernadores Omar Gutiérrez de Neuquén y Arabela Carreras de Río Negro habían conformado una comisión técnica para tener un «análisis de la situación, de las distintas alternativas», detalló. 

El informe que elaboraron fue enviado al anterior secretario de Energía, Darío Martínez y a la actual secretaria, Flavia Royón, «donde planteamos una salida consensuada entre la Nación y las provincias «. En el documento se abordó el futuro de las hidroeléctricas, teniendo en cuenta que «dentro de las alternativas estaba la posibilidad de que se reviertan o devuelvan al Estado Nacional cada una de las represas que vayan venciendo en sus concesiones y definir un esquema a futuro de aprovechamiento».

Fuente: Diario Río Negro

777 lecturas | Ver más notas de la sección Noticias Destacadas


NOTICIAS MÁS LEÍDAS de Noticias Destacadas